SAN JUAN, Puerto Rico.- AP
El gobierno de Haití anunció el lunes la aprobación de lo que llamó un «presupuesto de guerra» de 275,000 dólares destinado a aliviar la crisis del país a medida que aumenta la violencia de las pandillas.
Casi el 40% del dinero se destinará a la policía y el ejército de Haití «para combatir a los grupos armados que amenazan la estabilidad nacional», mientras que casi el 20% se destinará a fortalecer la frontera que el país comparte con la República Dominicana, dijo el consejo presidencial de transición de Haití en un comunicado.
Otro 16% se destinará a programas sociales, incluidos aquellos enfocados en educación, salud y asistencia humanitaria. El consejo dijo que el presupuesto especial refleja el compromiso del estado de actuar de manera decisiva y abordar la creciente inseguridad.
Sin embargo, no se espera que el dinero adicional alivie la falta de recursos que afecta a una misión respaldada por la ONU, liderada por la policía de Kenia y que está teniendo problemas para asistir a las autoridades locales a sofocar la violencia de las pandillas.
Puedes leer: ONU: más de un millón de desplazados en Haití, «no son estadísticas, son vidas atrapadas»
Las pandillas que controlan al menos el 85% de la capital, Puerto Príncipe, continúan atacando las comunidades que la rodean.
Recientemente, una poderosa coalición de pandillas conocida como Viv Ansanm tomó el control de las ciudades de Mirebalais y Saut’d’Eau en la región central de Haití, según la Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos, un grupo local. Los agentes de policía en la comisaría de Mirebalais y la prisión local huyeron durante los ataques, señaló el grupo.
«Las pandillas armadas luego incendiaron la comisaría y tomaron el control de la prisión, orquestando una fuga masiva de los reclusos», dijo la organización, señalando que el penal albergaba a 533 reclusos.

El personal y los pacientes del Hospital Universitario de Mirebalais también fueron evacuados.
Al menos 60 personas murieron tras los ataques del 30 y 31 de marzo, incluidos miembros de pandillas y reclusos fugados, según el grupo de derechos humanos.
Mientras tanto, la ciudad vecina de Saut-d’Eau cayó en manos de las pandillas en la tarde del 3 de abril, dijeron activistas. «Algunos dicen que esto fue facilitado por el redespliegue de las fuerzas del orden a Mirebalais, lo que dejó a Saut-d’Eau vulnerable», dijo el grupo la semana pasada. Dos monjas y un oficial de policía estaban entre los muertos en los ataques, mientras que dos periodistas siguen desaparecidos.
Mientras tanto, más de 260 personas fueron asesinadas en otro ataque de pandillas en la capital de Haití a finales de enero.