Portada » La denuncia que hacen familiares de haitianos detenidos en el Vacacional de Haina
    Publicado en

    La denuncia que hacen familiares de haitianos detenidos en el Vacacional de Haina


    Parientes de ciudadanos haitianos que se encuentran detenidos en el Vacacional de Haina, tras ser apresados por supuestamente presentar un estatus migratorio irregular, denunciaron la falta de información que, según afirmaron, impera en el lugar.

    «Ellos tienen que poner una oficina donde le den información de la persona, porque ahí lo que sale es un mayor, y a veces», afirmó Pablo Elías Zapata, visiblemente desesperado por saber cómo se encontraba su familiar.

    Continuó diciendo: «Ejemplo: hay una fila de 20 gente, entonces él viene y agarra y anota tres personas de las de alante y dice: vengo ahora, déjame terminar con estos primeros, y se va y cuando viene son las 7 de la noche».

    Por su lado, otro ciudadano, de nacionalidad haitiana, agregó: «Nunca uno de esos militares te dicen nada, solo vienen y se van. Solo dicen aguanta un rato, y ya».

    Te puede interesar: ¿Inhumano? Lo que le hizo el alcalde de Dajabón a varios niños haitianos

    Cifras

    Según informó la Dirección General de Migración, solo en el día de ayer fueron detenidos 1,274 ciudadanos extranjeros, y otros 550 fueron deportados a su país.

    «Las interdicciones forman parte del plan estratégico de la DGM para combatir la informalidad migratoria, el tráfico ilícito de personas y otras prácticas que comprometen el orden público y la seguridad nacional. Se realizan con el apoyo de unidades tácticas de los organismos de seguridad del Estado, especialmente el Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y la Policía Nacional», explicó.

    La DGM resaltó que las deportaciones no son expulsiones arbitrarias, sino casos justificados de violaciones a la Ley 285-04 que regula los flujos migratorios en el país, y que se realizan en base a un trabajo seguro y ordenado, cumpliendo todas las normas y en armonía con los convenios internacionales asumidos por el país.



    Source link

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *