Santo Domingo.– La Defensa Civil (DC) activó este domingo el protocolo nacional de emergencia ante la posible incidencia del huracán Erin, actualmente categoría 3, en territorio dominicano.
Así lo informó Juan Salas, presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) y director ejecutivo de la Defensa Civil, quien explicó que la institución se encuentra en sesión permanente ante la amenaza que representa el fenómeno atmosférico.
Durante una reunión con los 32 directores provinciales del organismo, Salas instruyó a reforzar las labores preventivas para proteger vidas y propiedades, ante el pronóstico de intensas lluvias, fuertes vientos y oleaje peligroso en varias zonas del país.
Te puede interesar: Costa de SD luce medio nublada, aunque huracán Erin produce lluvias en algunos puntos
“Cumpliendo con el mandato del presidente Luis Abinader, de que no se pierda una vida ante este fenómeno, hemos estado en contacto permanente con todas las gobernadoras del país que presiden los Comités de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres (CPMR), espacios donde se coordinan acciones preventivas tendentes a salvar vidas. También instruimos a nuestros directores provinciales, especialmente a los que se encuentran en las zonas declaradas bajo alerta amarilla y verde, a mantenerse en el terreno atentos a la evolución y desarrollo del fenómeno”, dijo Salas.
El titular de la Defensa Civil indicó que se han habilitado 2,744 albergues en todo el país para resguardar a la población en caso de evacuaciones preventivas.
Salas instó a la ciudadanía a identificar su centro colectivo más cercano a través del portal web oficial y las redes sociales del organismo.
TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA EMERGENCIA: APP ALERTADO:
Como parte de los esfuerzos de respuesta, el director de la DC promovió el uso de la aplicación “AlertaDo”, desarrollada por la institución para facilitar el reporte en tiempo real de emergencias locales.
“Se trata de una aplicación que, durante esta temporada ciclónica, facilitaría la respuesta a situaciones adversas y, al mismo tiempo, permitirá georeferenciar las zonas vulnerables del país”, explicó Salas.
Disponible de forma gratuita para dispositivos Android y Apple, AlertaDo permite a los ciudadanos enviar imágenes, videos y textos sobre incidentes en sus comunidades. La Defensa Civil trabaja en conjunto con el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) para garantizar acceso a datos móviles a quienes descarguen la aplicación.