Portada » Reconfiguración electoral define 3 bloques: 4 partidos consolidados, 3 que avanzan y 18 que retroceden
    Publicado en

    Reconfiguración electoral define 3 bloques: 4 partidos consolidados, 3 que avanzan y 18 que retroceden


    La reestructuración de la boleta electoral, realizada por la Junta Central Electoral (JCE) a raíz de una sentencia del Tribunal Superior Electoral (TSE), ha redefinido el posicionamiento de los partidos políticos dominicanos.

    El nuevo orden agrupa a las organizaciones en tres bloques: partidos que se consolidan, los que avanzan y aquellos que retroceden significativamente.

    PARTIDOS CONSOLIDADOS: PRM MANTIENE LIDERAZGO

    El Partido Revolucionario Moderno (PRM) se mantiene como la principal fuerza política del país, ocupando nuevamente la casilla número uno, la cual conserva desde que ganó las elecciones del 2020.

    También te puede interesar leer:

    JCE define orden de boletas para el 2028; PRM, FP y PLD serán los mayoritarios

    Además del PRM, otros tres partidos conservan sus posiciones en la boleta:

    prd

    El Partido Revolucionario Dominicano (PRD): casilla número cuatro.

    Partido Reformista Social Cristiano (PRSC): casilla número cinco.

    Bloque Institucional Social Demócrata (BIS): casilla número ocho

    PARTIDOS QUE AVANZAN: FUERZA DEL PUEBLO TOMA EL SEGUNDO LUGAR
    Fuerza del Pueblo

    Fuerza del Pueblo

    El mayor ascenso lo protagoniza la Fuerza del Pueblo (FP), que se ubica en la casilla número 2, desplazando al Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

    En las elecciones del 2020, FP se había colocado en la posición tres, y en 2016, cuando aún era el Partido de los Trabajadores Dominicanos, ocupaba la casilla 14.

    Otros partidos que logran avances notables:

    Dominicanos por el Cambio (DxC): del puesto 7 al 6

    Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD): del puesto 13 al 12

    RETROCESOS: EL PLD Y OTROS 17 PARTIDOS PIERDEN TERRENO

    PLD

    El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) es la organización con mayor retroceso. Tras dominar la política nacional por 16 años seguidos y su arrollador triunfo en el 2016 con más del 60% del voto, en 2020 cayó al segundo puesto y ahora desciende al tercero.

    Otros retrocesos significativos:

    Fuerza Nacional Progresista (FNP): del puesto 22 al 33

    Partido Popular Cristiano (PPC): del 17 al 26

    Partido Humanista Dominicano (PHD): del 11 al 16

    Frente Amplio (FAMPL): del 14 al 23

    Unión Demócrata Cristiana (UDC): del 20 al 28

    Partido Nacional de Voluntad Ciudadana (PNVC): del 25 al 32

    Partido Acción Liberal (PAL): del 19 al 25

    Alianza País (AlPais): del 6 al 11

    Partido Demócrata Popular (PDP): del 24 al 27

    Partido Cívico Renovador (PCR): del 10 al 13

    Partido Demócrata Alternativo: del 12 al 15

    Alianza por la Democracia (APD): del 14 al 17

    Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC): del 18 al 21

    Partido de Unidad Nacional (PUN): del 8 al 9

    Partido Liberal Reformista (PLR): del 21 al 22

    Partido Revolucionario Independiente (PRI): del 23 al 24

    NUEVAS ORGANIZACIONES EN LA BOLETA

    Varios partidos debutaron en las elecciones de 2024 y lograron posiciones destacadas:

    País Posible (PP): casilla 7

    Justicia Social (JS): casilla 10

    Generación de Servidores: casilla 14

    Primero la Gente (PG): casilla 18

    Partido Esperanza Democrática (PED): casilla 19

    Opción Democrática (OD): casilla 20

    Partido Verde Dominicano (PASOVE): casilla 29

    Partido Socialista Cristiano (PSC): casilla 30

    Partido Democrático Institucional (PDI): casilla 31

    Partido Camino Nuevo: casilla 34

    PARTIDOS QUE PIERDEN PERSONERÍA JURÍDICA

    En la resolución de la JCE también se confirmó la pérdida de la personería jurídica de:

    Partido Patria Para Todos y Todas (PPT)

    Movimiento Juventud Presente (MJP)

    Ambos incumplieron con el umbral mínimo de votos o representación exigido por la ley electoral.



    Source link

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *