Portada » Personalidades debaten sobre conveniencia o no de eventual voto de militares y policías en elecciones
    Publicado en

    Personalidades debaten sobre conveniencia o no de eventual voto de militares y policías en elecciones


    A propósito de las declaraciones de la jueza del Tribunal Constitucional Sonia Díaz, quien planteó que ha llegado el momento de debatir la posibilidad de que los militares y policías dominicanos puedan ejercer el derecho al voto, distintas figuras del ámbito político y jurídico expresaron sus posturas encontradas sobre el tema.

    Consultados por N Digital, el diputado Amado Díaz, el exprocurador Francisco Domínguez Brito y el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, ofrecieron sus valoraciones sobre la propuesta, abordando desde diferentes perspectivas la pertinencia, los riesgos institucionales y las implicaciones constitucionales de una eventual habilitación del sufragio para los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

    Amado Díaz respalda debatir el voto militar

    El diputado Amado Díaz consideró positivo abrir un proceso de discusión y pruebas sobre el tema.

    “Por lo menos hay que hacer un ejercicio, un piloto, con una parte (…) Yo creo que sí, porque ellos son ciudadanos que viven el día a día, que tienen que ir a supermercados, que tienen que interactuar con todo”, expresó el legislador.

    A su juicio, los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional “hacen las mismas actividades que los demás dominicanos que tenemos derecho al voto”, por lo que entiende que “ya eso de excluirlos debe quedar en el pasado”.

    “En la mayoría de las sociedades desarrolladas los militares votan. Son ciudadanos igual que los demás. Están dadas las condiciones democráticas”, agregó.

    No obstante, el diputado reconoció que el tema supone un cambio cultural complejo.

    “Ningún cambio es fácil, todos los cambios son traumáticos en principio porque se trata de una cultura, pero hay que ir haciendo un ejercicio, por lo menos hay que traerlo al debate”, dijo, al tiempo que felicitó a la magistrada Díaz “por traer el tema al debate y permitir que salgan a relucir los factores positivos y negativos del posible voto militar”.

    Domínguez Brito advierte riesgo de politización

    Por su parte, el exprocurador Francisco Domínguez Brito expresó su desacuerdo con la propuesta, al considerar que la República Dominicana aún no cuenta con la madurez institucional necesaria para implementarla.

    “Nuestro nivel de institucionalidad no tiene las más mínimas condiciones para que pongamos a politizar aún más de lo que ya están la Policía y las Fuerzas Armadas”, afirmó.

    Aunque reconoció la valía de la jueza Díaz, sostuvo que “sería bastante dañino para la democracia” permitir el voto de los uniformados.

    “Las instituciones dominicanas son muy débiles, empezando por el Tribunal Constitucional. Todavía la democracia dominicana no tiene la madurez para ello”, puntualizó.

    Antoliano Peralta señala que requeriría una reforma constitucional

    En tanto, el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, señaló que el planteamiento de la jueza “implica un asunto institucional de fondo”, ya que el impedimento al voto de militares y policías está establecido en la Constitución y advirtió que para permitirlo habría que modificar la carta magna.

    La Constitución de la República Dominicana prohíbe expresamente el derecho a elegir y ser elegido a los ciudadanos que hayan perdido sus facultades civiles y políticas, así como a los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

    Por: Yari Araujo 



    Source link

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *