Panorama Político. – SEl senador por el Distrito Nacional, Omar Fernández, aconsejó este viernes al ministro de Agricultura, Limber Cruz, visitar los mercados, colmados y conversar directamente con la población para conocer de primera mano la realidad sobre los precios de la carne de pollo en el país.
El legislador reaccionó a las declaraciones de Cruz, quien aseguró que la libra de pollo se mantiene en un rango de 79 a 82 pesos, y no en los niveles más altos que denunció el expresidente Leonel Fernández.
“Me parece que ante la situación económica tan precaria por la que pasa la República Dominicana en estos momentos, para mí no es un orgullo tener que decir que el precio del pollo está caro”, expresó el senador.
Afirmó que el tema preocupa a toda la sociedad y que no debe usarse con fines políticos:
“Lo más prudente es apostar a precios económicos y asequibles para que la gente pueda conseguir sus proteínas básicas. Exhorto al ministro a bajar a la calle, sentir lo que siente la gente, ir a los mercados y a los colmados, y estoy seguro de que van a constatar algo muy distinto a lo que quieren pregonar”.
En otro orden, Fernández criticó los apagones que han afectado al país en los últimos meses, los cuales atribuyó a la falta de inversión oportuna en el sector eléctrico. Calificó la situación como “dramática” y advirtió que los constantes cortes de energía han provocado protestas en distintos puntos del país.
“Dar declaraciones y respuestas ambiguas no satisface las necesidades urgentes del pueblo dominicano. La prioridad debe ser garantizar la electricidad en los hogares”, sostuvo.
Recordó que en el período 2019-2020 el subsidio al sector eléctrico rondaba los 500 millones de dólares, pero que en la actualidad se aproxima a los 2,000 millones, lo que a su juicio representa un “retroceso”, ya que “los apagones eran cosas del pasado”.
El senador ofreció estas declaraciones en el marco de una visita a Dajabón, donde entregó útiles escolares a cientos de niños de escasos recursos, con el interés de apoyar la educación y aliviar la carga económica de las familias al inicio del año escolar.
Durante su recorrido, Fernández también visitó el mercado binacional y sostuvo un encuentro con representantes de la Cámara de Comercio de Dajabón.