En agosto, los incendios forestales han golpeado con fuerza en distintos países, dejando cifras alarmantes de destrucción y víctimas. España, Francia, Bolivia, Turquía, Grecia, Albania y Marruecos han reportado siniestros que se mantienen activos o que apenas han sido controlados.
España

En lo que va de 2025, se han quemado 391.581 hectáreas en 230 incendios, según datos del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS). Actualmente, más de 20 focos permanecen activos en situación operativa 2 por su gravedad.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) informó que el nivel de peligro ha bajado en algunas zonas del norte y este, aunque se mantiene el riesgo “muy alto o extremo” en Galicia, Extremadura y el sureste del país debido a los fuertes vientos.
Bolivia

El gobierno declaró este miércoles “emergencia nacional” para agilizar recursos y coordinar apoyo internacional frente a al menos tres incendios forestales en distintas regiones.
- En el parque Noel Kempff Mercado (Santa Cruz), 77 bomberos y un helicóptero han descargado 71.000 litros de agua.
- En el parque Tunari (Cochabamba), 178 militares y un helicóptero combaten el fuego, que ha bajado “considerablemente”.
- En el ANMI San Matías (Santa Cruz), 56 militares trabajan en la zona.
Desde junio, Bolivia ha registrado 720 focos de calor, 540 en Santa Cruz.
Francia

El país enfrenta su mayor incendio desde 1949, en el macizo de Corbières, al norte de Perpiñán. El fuego ha consumido 16.000 hectáreas en dos días, con llamas que avanzaban hasta 6 km/h.
También puede leer: 4 claves para entender la histórica ola de incendios que golpea a España
Un despliegue de 2.150 bomberos, 600 vehículos y 18 aeronaves no logró frenar el avance al segundo día.
Se estima que el incendio dejó una víctima mortal (una mujer que no abandonó su hogar) y nueve bomberos heridos, uno de ellos grave.
Grecia y Albania
En Grecia, un incendio en la ciudad portuaria de Patras fue contenido tras un amplio operativo. Tres personas fueron arrestadas por presunta provocación intencional.
En Albania, los incendios en el centro y sur destruyeron más de 200 viviendas antes de ser controlados.
Marruecos
El norte del país registró su incendio más grande del año en Bab Taza, donde un bosque denso ardió alimentado por el calor y los fuertes vientos.
Turquía

El número de bomberos fallecidos en lo que va de este verano ascendió a 16, tras la muerte de un herido en Osmaniye. En total, 19 personas han muerto en incendios durante 2025.
Actualmente, el incendio de Silifke (Mersin) es el más severo, con más de 300 bomberos, 10 helicópteros y un avión cisterna luchando contra el fuego, que ha destruido 50.000 árboles frutales.
La oposición estima que este año ya se han quemado 80.000 hectáreas, muy por encima de 2023 (15.000) y 2024 (27.000).
Con información de EFE y AP.
Síguenos como periodicohoyrd