Ángel Donald Guerrero Ortiz, exministro de Hacienda (2016-2020), se defendió este viernes de los cargos que le imputa el Ministerio Público, como principal acusado del grupo de exfuncionarios que habrían desviado del Estado más de RD$19,000 millones mediante pagos irregulares por expropiaciones de terrenos y sobornos.
Durante su defensa material ante la magistrada Altagracia Rodríguez, del Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Guerrero Ortiz denunció que el informe en su contra, emitido por la Contraloría General de la República en el año 2021, se realizó en franca violación del debido proceso administrativo, ya que la institución le obvió la garantía del derecho de defensa que le corresponde.
«Lo que el señor Donal Guerrero ha hecho ha sido presentar una denuncia ante el tribunal respecto al informe de la Contraloría General de la República del año 2021, el cual fue emitido en franca violación del debido proceso administrativo, ya que la Contraloría General de la República obvió la garantía del derecho de defensa que corresponde al señor Guerrero», manifestó Mario Eduardo Aguilera, el abogado del exfuncionario a los miembros de la prensa que cubren la fuente del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.
Explicó: «Ese informe habla de supuestas irregularidades en el pago de deuda pública. Pero, claro, es muy fácil hablar de irregularidades cuando no nos permitieron aclarar todo eso».
De igual forma, el defensor de Donald Guerrero adelantó que solicitarán al tribunal la exclusión total de ese informe, al tiempo que señaló que este «se ventiló a la prensa y que ha dado pie a una serie de diligencias procesales que se han realizado en el presente caso.”
«Ahora nosotros vamos a ejercer nuestro medio de defensa en el momento que nos ha dispuesto el tribunal y vamos a denunciar todo este tipo de violaciones», pronunció Eduardo Aguilera.
Seguir leyendo: Exministro Hacienda Donald Guerrero romperá su silencio
Otros imputados
Además de Guerrero, en el expediente figuran como encartados Gonzalo Castillo Terrero, José Ramón Peralta, Daniel Omar Caamaño, excontralor general de la República; Luis Miguel Piccirillo, exdirector del Consejo Estatal del Azúcar (CEA); Claudio Silver Peña, exdirector de Catastro Nacional; así como Óscar Chalas Guerrero y Julián Omar Fernández, exdirectores de Casinos y Juegos de Azar.