Santo Domingo. En una solemne ceremonia cargada de simbolismo y fervor nacional, el Instituto Duartiano juramentó este martes a 23 nuevas personalidades como Miembros de Honor, en reconocimiento a su compromiso con los valores patrios y el pensamiento de Juan Pablo Duarte, Padre de la Patria.
El evento se desarrolló en el Auditorio Trinitario Prof. José Joaquín Pérez Saviñón, en la sede del Instituto, y reunió a una selecta representación de embajadores, juristas, escritores, gestores culturales, académicos y servidores públicos, quienes recibieron certificados, kits patrióticos y un ejemplar de la Bandera Nacional.
La ceremonia dio inicio con la entonación del Himno Nacional, seguida por la lectura del pensamiento duartiano, a cargo de la doctora Rafaela Mesa Simonó, y las palabras de bienvenida del arquitecto Jacinto Pichardo Vicioso.
Uno de los momentos más destacados de la noche fue la intervención del contralmirante Juan Gilberto Núñez, inspector general de la Armada Dominicana, quien ofreció una disertación titulada “La vida militar del general Juan Pablo Duarte”, acompañada de la proyección de un documental homónimo producido por el Instituto Duartiano.
“El patricio fue el primer militar de carrera de la República, un hombre de arrojo, valentía y rectitud, que asumió con seriedad su rol en los campos de batalla”, destacó Núñez, al recordar el compromiso cívico-militar de Duarte.
El presidente del Instituto Duartiano, Dr. Wilson Gómez Ramírez, ofreció el discurso central del acto, en el que hizo un enérgico llamado a todos los sectores de la vida nacional a defender con firmeza los intereses supremos de la Nación.

“Hoy, más que nunca, es necesario reclamar de los administradores del Estado, líderes políticos, empresariales y sociales, que hagan prevalecer el interés nacional por encima del particular”, expresó Gómez.
Asimismo, reiteró la firme oposición del Instituto a medidas que impliquen regularizar la inmigración ilegal o emitir documentos de identidad al margen de la legalidad vigente. “No comulgamos con permisos transitorios de trabajo ni autorizaciones que otorguen derechos sin base legal”, afirmó.
El acto culminó con la juramentación de los nuevos miembros de honor, entre ellos el doctor Miguel Ángel Prestol González, quien pronunció palabras de agradecimiento en nombre del grupo.
También fueron juramentados destacados nombres como:
- Carmen Imbert Brugal, jurista y escritora.
- Minerva Emilia Pereyra Pérez, Premio Nacional de Periodismo 2019.
- Manuel Antonio Ramírez Suzaña, juez presidente de la Corte de Apelación de San Juan.
- Karina Sánchez Campos, comunicadora e investigadora.
- Santiago Riverón, alcalde de Dajabón.
- Américo Mejía Lama, compositor nacionalista.
- Nancy Patricia Franjul Pérez, ministra consejera en Austria.
- Miembros de la Fundación Lasallista: mayor general retirado Rafael Arturo Calderón Efres, Ramón Danilo Ginebra Mañón, Orlando Prieto Nouel y otros.

La lista incluye también a destacados arquitectos, periodistas, locutores, activistas culturales y representantes de la diáspora dominicana.