Portada » EEUU y UE llegan a acuerdo; fija aranceles de 15%
    Publicado en

    EEUU y UE llegan a acuerdo; fija aranceles de 15%


    Turnberry, R.Unido. EFE.

    Estados Unidos y la Unión Europea alcanzaron ayer un acuerdo arancelario que fija un gravamen del 15% a productos europeos y contempla compras comunitarias de energía y equipamiento militar estadounidense, lo que permite evitar una guerra comercial a partir del 1 de agosto.

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunciaron el pacto tras reunirse con sus equipos en el complejo de golf del líder republicano en Turnberry, en el oeste de Escocia.

    Trump afirmó que, en virtud del acuerdo, la UE se compromete a comprar energía estadounidense por valor de US 750,000 millones e invertir otros 600,000 millones adicionales, además de incrementar sus adquisiciones de material militar.

    También se acordaron “aranceles cero” bilaterales para una serie de “productos estratégicos”, entre ellos componentes aeroespaciales, determinados químicos, productos agrícolas, recursos naturales y materias primas.

    Von der Leyen confirmó que el pacto incluye un arancel fijo del 15% para “la gran mayoría de exportaciones europeas”, en lugar del 30% que Washington amenazaba con aplicar.

    Bruselas tenía preparado un paquete escalonado de represalias, cuya activación habría desatado una guerra comercial entre los dos mayores mercados del mundo. Ese 15% se aplicará a sectores clave como automóviles, semiconductores y productos farmacéuticos.

    Leer: Trump y la deriva autoritaria: ecos del fascismo en la democracia estadounidense

    Alivio y resignación

    Europa recibió con alivio pero también con resignación el acuerdo comercial anunciado. La Administración Trump celebró el anuncio y lo describió como “un día histórico para el comercio estadounidense” que fortalecerá la relación con la Unión Europea (UE) “durante décadas”, dijo el secretario de Comercio, Howard Lutnick.

    El canciller de Alemania, Friedrich Merz. “Es positivo que Europa y EE.UU. hayan llegado a un consenso y eviten así una innecesaria escalada en las relaciones comerciales transatlánticas”, dijo Merz. Sin embargo, Merz admitió que prefiere un comercio más libre que beneficie a todas las partes.

    El primer ministro irlandés, Micheál Martin afirmó “El acuerdo es bienvenido. Aporta claridad y previsibilidad a la relación comercial entre la UE y EE.UU., la mayor del mundo”.



    Source link

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *