Portada » Diputado Ramón Raposo critica bajo presupuesto destinado
    Publicado en

    Diputado Ramón Raposo critica bajo presupuesto destinado


    Panorama Nacional. El diputado nacional del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) Ramón Raposo criticó el bajo presupuesto asignado a los ministerios de Cultura, Mujer y Juventud en el proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026, considerando que es un reflejo de la falta de políticas públicas que promuevan el desarrollo humanos y social del país.


    Raposo señaló que los ministerios de Cultura, Juventud y Mujer ocupan los últimos lugares en la asignación presupuestaria, lo que, a su juicio, refleja una falta de prioridad hacia sectores fundamentales.

    El legislador detalló que, del monto total del presupuesto proyectado, que asciende a RD$1 billón 744 mil millones, solo RD$4,419 millones serán destinados al Ministerio de Cultura. De esa cifra, RD$4,334 millones se utilizarán para gastos operativos y pago de nómina, mientras que apenas RD$84 millones se orientarán directamente al fomento del desarrollo cultural en todo el territorio nacional.

    Asimismo, indicó que el Ministerio de la Juventud recibiría RD$758 millones, de los cuales RD$744 millones están comprometidos con gastos administrativos y pago de personal. Solo RD$13 millones estarían destinados a la implementación de políticas públicas en beneficio de la juventud.

    En cuanto al Ministerio de la Mujer, Raposo detalló que el proyecto de presupuesto le asigna RD$1,258 millones. De ese total, RD$1,205 millones se destinarían a gastos corrientes y empleomanía, y solo RD$52 millones a inversión de capital.

    El diputado hizo un llamado a repensar las prioridades del presupuesto, subrayando la necesidad urgente de fortalecer con mayores recursos y mecanismos de fiscalización las políticas públicas orientadas al desarrollo cultural, al empoderamiento juvenil y a la protección de los derechos de la mujer.

    “Estos son sectores clave para el desarrollo sostenible y la cohesión social del país. Es momento de apostar por ellos con inversiones reales y sostenidas”, concluyó.



    Source link

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *