Portada » Abinader anuncia creación de Unidad Antifraude para prevenir corrupción en el Estado
    Publicado en

    Abinader anuncia creación de Unidad Antifraude para prevenir corrupción en el Estado


    El presidente Luis Abinader anunció la creación formal de la Unidad Antifraude dentro de la Contraloría General de la República, durante su intervención en La Semanal con la Prensa. Aunque sus funciones ya se venían ejecutando desde 2021, esta iniciativa queda oficializada mediante el Decreto 382-25, con base en el artículo 14 de la Ley 10-07.

    Desde su puesta en funcionamiento, la Unidad Antifraude ha fortalecido su rol técnico y preventivo dentro de la Contraloría General de la República. Entre 2020 y 2024, ha realizado 368 colaboraciones con la Procuraduría General de la República (PGR), contribuyendo en investigaciones clave contra la corrupción. Además, ha ejecutado 31 acciones preventivas orientadas a evitar irregularidades en el uso de recursos públicos, así como 20 análisis financieros forenses que permitieron rastrear operaciones sospechosas dentro de distintas instituciones estatales.

    En ese mismo período, la unidad también procesó 72 análisis de denuncias recibidas, canalizadas principalmente a través de mecanismos ciudadanos y auditorías internas.

    Funciones específicas de la Unidad Antifraude

    De acuerdo con el decreto, la Unidad Antifraude instruirá investigaciones de oficio o por denuncia sobre posibles infracciones administrativas, coordinará labores de vigilancia y detección de alertas de corrupción y realizará análisis financieros forenses. También desarrollará planes de prevención de fraudes, fomentará la participación ciudadana y canalizará los expedientes con indicios de delitos al Ministerio Público.

    El organigrama de esta Unidad será elaborado en coordinación con el Ministerio de Administración Pública, y su responsable será designado por el presidente de la República, actuando bajo la dependencia funcional del Contralor General.

    Casos de corrupción enfrentados

    Abinader destacó que su gestión ha enfrentado importantes casos de corrupción, varios de los cuales ocurrieron durante su mandato. Entre los más relevantes se encuentran:

    • Operaciones Calamar, 13, CESTUR, INTRANT

    • Casos relacionados con Agricultura, MINERD, INAIPI, Asfalto

    • Contratos con Dekolor, Pago RD y pagos sospechosos en temas de seguridad

    Monitoreo preventivo de contrataciones

    La Contraloría, bajo el lema “bloquear la corrupción antes de que ocurra”, ha implementado un sistema de monitoreo con resultados contundentes:

    • RD$853 mil millones supervisados en procesos de compras públicas

    • 517 procesos detenidos o cancelados por sospechas de irregularidad

    • 112,000 alertas emitidas a instituciones públicas

    Además, el director de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, indicó que se han desplegado oficiales de cumplimiento en 30 instituciones que manejan el 80% del presupuesto nacional. Estas acciones son respaldadas por un software que permite la detección temprana de fraudes.

    Artículo 14 de la Ley 10-07: respaldo legal

    La Unidad Antifraude se ampara en el artículo 14 de la Ley 10-07, que otorga a la Contraloría la facultad de:

    • Evaluar el control interno de entidades públicas

    • Proponer mejoras constantes al sistema

    • Supervisar la captación y registro de ingresos estatales

    • Informar resultados al Poder Ejecutivo

    Por: Yari Araujo 



    Source link

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *