Portada » Cardelis Páez aspira a concejal para educar a los emprendedores
    Publicado en

    Cardelis Páez aspira a concejal para educar a los emprendedores


    Salem y la brujas, turismo.

    Panorama Nacional.  Una joven que a simple vista refleja ímpetu y compromiso en materia de la política es Cardelis Páez, dominicana nacida en los Estados Unidos, quien es candidata a concejala en Lynn, y se enfoca en la lucha y el liderazgo hispano.

    Páez ha sido influenciada por la cultura norteamericana sin olvidar sus raíces de Quisqueya, mientras que, sus primeros mentores políticos han sido sus padres por la proximidad con la política, “siempre me llevaban hacer la huelga, con los gorros y con todo, estaba bien involucrada en ese ámbito.

    Su crecimiento se dio en la ciudad de Lynn, ciudad de la cual sinceró es de recursos limitados y donde no siempre se cuentan con las habilidades necesarias para sobresalir, “hay que ser, sumamente, resilientes para salir adelante”.

    “Para mi crecimiento me rodeé de muchísimas organizaciones sin fines de lucro y que me dieron oportunidades para desarrollarme a nivel académico, también, en el arte y diferentes cosas. Esto me llevó a estudiar en California y trabajar desarrollo económico en Guatemala y en otras partes de Latinoamérica”, detalló.

    La joven dominico-norteamericana confesó que tras su regreso a Lynn siente que tiene mucho para darle a esta comunidad que tiene mucho potencial para crecer con nuevas ideas y un nuevo liderazgo que no se han visto a largo plazo. Aunque sea joven, no creo que importe, tengo la habilidad y capacidad”.

    Hijas de padres trabajadores, su papá taxista y su mamá, ingeniera agrónoma graduada en la República Dominicana, llegada aquí se inició en la contabilidad para un hospital local, “me crié en un hogar de clase media baja. Me han enseñado que siempre hay que estar bien conectado a la comunidad”.

    Propuesta al Concejo Municpal de Lynn

    La joven dominicana propone como parte de su plan legislativo darles un vistazo a los ataques desde el gobierno federal hacia la comunidad inmigrante, principalmente, latina.

    Su campaña electoral va enfocada en el área del comercio, pues, mucho de los latinos que llegan a Lynn son emprendedores, pero, que no tienen los recursos para seguir creciendo, podría ser a nivel educativo con becas y programas.

    Busca dar a conocer que los latinos suman un gran valor a la economía, a la cultura, evitar la intimidación y dejados de lado.

    A nivel local la batalla es diferente distinguió. “Creamos valor comunitario y programa entre uno mismo y crear esa resiliencia, generar ese poder y oportunidades”.

    Candidatura, votos y desafección

    Dijo que en Lynn hay poco empeño político latino en los Estados Unidos, “en Lynn hay una persona hispanohablante ahora en la junta, de los 11 representantes y tener años como latinos para no tener representación en estos puestos”. Para cinco años se espera un crecimiento de 40% de latinos.

    Sobre cómo ganarse los votos explicó que lo primero es tener una relación con los votantes, “y es tocando puertas, yendo de casa en casa, necesito 623 y se puede ir de puerta en puerta, sostuvo la demócrata.

    Es una candidatura singular porque no va de la mano con ningún partido. En pasadas elecciones 3% votaron lo que expresa una desafección política. 

    Entre los desafíos o barreras está la población de la tercera edad que no puede trasladarse a votar, “se preparan para que puedan votar por su correo”.

    Habilitados para votar en su distrito de Lynn cerca de tres mil, pero, con base a los 600 y la abstención y los últimos votantes que sufragaron.

    De los jóvenes de varias generaciones y la motivación para el voto, “hay personas que no tienen la ciudadanía de ambos lugares y se sienten desempoderadas”.



    Source link

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *