Portada » así se conmemora el atentado que cambió al mundo
    Publicado en

    así se conmemora el atentado que cambió al mundo


    Nueva York recordará este jueves a las víctimas del 11S en una ceremonia en la que cada año se leen los nombres de cada una de las personas que perdieron su vida en las Torres Gemelas y en los aviones que se estrellaron en el Pentágono y en Pensilvania.

    Inmediatamente después de la ceremonia, se homenajeará a aquellos que han fallecido a causa de enfermedades relacionadas con el 11S, así como a los trabajadores que ayudaron a rescatar víctimas ese día y a los supervivientes.

    Veinticuatro años después, persisten las secuelas emocionales

    Los atentado del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York (EE.UU.). Las torres gemelas fueron derrumbadas por los terroristas. (Foto: EFE/archivo).
    Los atentado del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York (EE.UU.). Las torres gemelas fueron derrumbadas por los terroristas. (Foto: EFE/archivo).

    Veinticuatro años después del 11S, Desirée Bouchat aún recuerda las caras de los compañeros que dejó atrás en la Torre Sur y es capaz de trazar con precisión el camino que siguió para escapar de los ataques.

    En la rueda de prensa, Bouchat recuerda que el cielo «despejado y azul» con el que Nueva York amaneció esa mañana se acabó tornando «marrón» tras la llegada del primer avión, que impactó en la Torre Norte a las 8:46.

    Tras el ataque, algunos de sus compañeros y ella decidieron evacuar su edificio: «Conseguí subir a uno de los últimos ascensores que bajaban a la planta baja con tres compañeros. Puedo decirles que eran las 9:03 porque a esa hora el vuelo 175 de United entró en nuestro edificio», rememoró con la voz entrecortada.

    Su gerente, Jim, que les había animado a irse a casa tras el impacto del primer avión, no logró salir de la Torre Sur.

    «Aún hoy, vengo aquí y se me vienen a la mente las caras de los nombres que leo en el memorial», contó a EFE Bouchat, que hoy lucía un chaleco lleno de broches, algunos de ellos regalos de turistas que visitan el museo.

    Las historia de Bouchat y de otros como ella son las que el memorial del 11S quiere recordar en la ceremonia de este jueves: «Hay muchos políticos que se unen a nosotros ese día, muchas figuras importantes. Ninguno de ellos tiene un papel protagonista para nosotros», aseguró Hillman.

    En la ceremonia del jueves estará presente el vicepresidente, JD Vance, y la segunda dama, Usha Vance, aunque Hillman insistió en que «es importante que esto no sea un ejercicio político, sino uno de conmemoración y homenaje a las personas que perdieron la vida».

    La asistencia de JD Vance a la ceremonia tiene lugar unos días después de darse a conocer que el presidente estadounidense, Donald Trump, planea pasar el museo y el memorial a manos del Gobierno federal, un tema que Hillman se negó a abordar durante la conferencia de prensa. 



    Source link

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *