Portada » La SIP condena amenazas contra periodista y activista haitiano Joseph Guyler Delva
    Publicado en

    La SIP condena amenazas contra periodista y activista haitiano Joseph Guyler Delva


    La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó enérgicamente las amenazas contra la seguridad personal de Joseph Guyler C. Delva, periodista haitiano reconocido por su labor en defensa de la libertad de prensa y de expresión. Ante la gravedad de la situación, Delva suspendió sus actividades profesionales.

    Delva, secretario general de la organización SOS Journalistes Haití y vicepresidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP en este país, denunció que desde inicios de agosto ha sido víctima de constantes intimidaciones, incluidas amenazas de muerte por parte de individuos no identificados.

    El periodista informó sobre estas amenazas a la dirección de Radio Caraïbes, emisora en la que co-conducía el programa sociopolítico Matin Caraïbes. Debido al creciente riesgo, se vio obligado a cesar temporalmente su labor periodística. Delva también reveló que existía un plan para vincularlo con actividades de bandas armadas, el cual fue descartado por las autoridades haitianas debido a las posibles consecuencias negativas para la Dirección Central de la Policía Judicial.

    El presidente de la SIP, José Roberto Dutriz, expresó la solidaridad de la organización con el periodista. Dutriz, CEO y director general de La Prensa Gráfica de El Salvador, afirmó: “El clima de hostigamiento y amenazas que enfrenta Delva es una clara muestra de las condiciones de indefensión en las que los periodistas realizan su labor informativa en Haití y constituye un atentado contra la libertad de prensa en el país”.

    Por su parte, la presidenta de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Martha Ramos, hizo un llamado urgente a las autoridades haitianas: “Instamos a que se garantice de manera inmediata y efectiva la integridad física de Joseph Guyler C. Delva y el pleno ejercicio profesional de todos los trabajadores de prensa en Haití”. Ramos, directora editorial de la Organización Editorial Mexicana (OEM), agregó que “las amenazas contra un periodista son amenazas contra toda la sociedad; no podemos permitir que la violencia silencie la voz de quienes defienden el derecho ciudadano a estar informados”.

    Delva ha sido objeto en reiteradas ocasiones de prácticas discriminatorias por parte de las autoridades, lo que también ha influido negativamente en la organización que dirige, excluida de una reciente iniciativa de apoyo a la prensa local.

    En Haití, la violencia, la inestabilidad política y la inseguridad generalizada continúan afectando todos los aspectos de la vida cotidiana. En este contexto, los periodistas ejercen su labor en un estado de total vulnerabilidad y sin garantías de protección. Según la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) de la CIDH, “las y los periodistas en Haití enfrentan los mayores desafíos para la libertad de prensa en el hemisferio”.

    La SIP es una organización sin fines de lucro dedicada a la defensa y promoción de la libertad de prensa y de expresión en las Américas. Está conformada por más de 1.300 medios del hemisferio occidental y tiene su sede en Miami, Florida, Estados Unidos.



    Source link

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *