Portada » EEUU enviará más equipos militares a Puerto Rico
    Publicado en

    EEUU enviará más equipos militares a Puerto Rico


     San Juan.- EFE

    Las maniobras militares de Estados Unidos continuarán en Puerto Rico y llegarán más equipos, como los aviones de combate F-35, aseguró ayer, lunes, la gobernadora Jenniffer González, coincidiendo con la visita a la isla del secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth.

    “El Gobierno de Puerto Rico está comprometido en esta lucha contra el narcotráfico. Vamos a seguir viendo estas maniobras, vamos a ver la presencia de muchos de estos equipos en Puerto Rico”, dijo González en una rueda de prensa. Hegseth, acompañado del jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Dan Caine, visitó a las tropas que llevan a cabo entrenamientos anfibios y vuelos tácticos y que se enmarcan en la llamada guerra contra el narcotráfico y las tensiones con Venezuela. Para González, esta presencia militar EU es “un mensaje directo al líder del cartel en Venezuela Nicolás Maduro de que los Estados Unidos no le van a pasar una más». La gobernadora dijo que no se ha mencionado el tiempo que durarán las maniobras ni la cantidad de tropas que estarán involucradas- “Siguen llegando, no hay un número definido”, indicó. “Esto acaba de comenzar, el reposicionamiento en la isla de fuerza militar para atacar el narcotráfico en toda la jurisdicción del Caribe. Puerto Rico es la frontera de los Estados Unidos en el Caribe por su cercanía a Venezuela y Colombia”, subrayó.

    Puede leer: Donald Trump celebra cancelación de reconocimiento para Tom Hanks por “destructivo»  

    Aseguró que se alegra de que Trump “haya puesto los recursos del Gobierno para meterle mano directamente al narcotráfico». “Que Puerto Rico pueda ser el centro de operaciones y logística del Gobierno de los Estados Unidos para Sudamérica por nuestra posición geográfica nos vuelve a colocar en un lugar de importancia”, destacó. El estatus de Puerto Rico como Estado Libre Asociado a EE. UU. implica cierto grado de autonomía y un Gobierno y Parlamento locales, pero deja bajo el control de Washington áreas como defensa, fronteras y relaciones diplomáticas.



    Source link

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *