A tan solo diez días para que concluya la actual legislatura, el Senado de la República decidió aplazar el conocimiento en segunda discusión de los proyectos de ley que reforman y actualizan el Código Penal y el Código de Trabajo.
Los presidentes de ambas comisiones explicaron que la decisión de no sancionar la iniciativa durante la sesión ordinaria de ayer, como tenían previsto, responde a nuevas propuestas de modificación presentadas por sectores vinculados a las reformas.
En el caso del Código Penal, el presidente de la comisión bicameral, Santiago Zorrilla, indicó que se encuentra a la espera de una propuesta por parte de la Procuraduría General de la República, aunque no ofreció detalles sobre los puntos específicos que serán abordados.
A pesar del retraso, el senador aseguró que no debe existir preocupación en torno a si dará el tiempo para aprobar la pieza en ambas cámaras, dado que existe la voluntad política de que se apruebe antes del cierre legislativo.
“Siempre hay tiempo cuando existe la voluntad política y la voluntad está. La decisión está de que en esta legislatura habrá Código Penal y Código de Trabajo”, aseveró Zorrilla, quien, además, adelantó que la pieza podría ser sancionada en la sesión del próximo jueves.
En cuanto al Código de Trabajo, el presidente de la comisión, Rafael Barón Duluc Rijo, explicó que tras la lectura íntegra de las modificaciones al proyecto, el sector empresarial manifestó rechazo a que se mantenga el actual esquema de cesantía laboral.
Puedes leer: Código Penal ausente en la Cámara Alta: sesión transcurre sin segunda lectura
De la misma manera, indicó que la comisión está abierta a escuchar al sector trabajador, en caso de que tenga alguna sugerencia o queja que expresar.
“Tenemos que entender que en estos procesos nunca se está totalmente de acuerdo, ni es beneficioso para todos los sectores, pero el Congreso tiene que buscar una especie de equilibrio y yo creo que va a salir un código bueno para el país”, opinó el legislador.