Portada » PPT demanda del Gobierno aplicar la indexación salarial
    Publicado en

    PPT demanda del Gobierno aplicar la indexación salarial


    Panorama Nacional. El presidente del Partido Patria para Todos (PPT), Héctor Sánchez, demandó del gobierno de Luís Abanador aplicar sin más demora la indexación salarial a los 2,555,391 trabajadores formales, que cotizan en la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), y que en violación al Artículo 296, de la Ley No. 11-92 del Código Tributario, no se aplica desde 2017, con la complicidad de los gobiernos del

    Además, el dirigente político llamó a los trabajadores y a los sectores progresistas del país a formar un frente de lucha por la indexación salarial.


    Asimismo, recordó que, aunque el entonces presidente Danilo Medina ajustó los salarios en 2016, volvió a suspender la indexación desde 2017 hasta agosto de 2020. “Desde entonces y hasta la fecha, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y su Gobierno han incumplido con el Artículo 296 del Código Tributario, olvidando su aplicación”.

    Sánchez sostuvo que indexar los salarios no es un problema de falta de recursos públicos, ni compromete la estabilidad macroeconómica ni el crecimiento económico, como alegan los funcionarios del Gobierno.

    Explicó que los trabajadores no son responsables de los elevados y sostenidos déficits fiscales, del irresponsable y abultado endeudamiento, del mal manejo del presupuesto nacional, del desorden en el gasto corriente ni de las erradas políticas públicas del Gobierno.

    «Tampoco tienen culpa de la negativa de Luis Abinader a corregir las distorsiones en la política fiscal y tributaria, a cobrar los impuestos a los evasores del ITBIS y del ISR, o a eliminar las exenciones y subsidios injustificados otorgados a los grandes empresarios. No se debe cargar la culpa de estos males a los trabajadores indefensos, robándoles parte del salario necesario para lasubsistencia de sus familias», agregó.

    “Exigimos al presidente Luis Abinader y al Congreso Nacional que, a partir de enero de 2026, se apruebe e implemente la indexación salarial en el presupuesto de ese año”, puntualizó.



    Source link

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *