Murío la madrugada de este martes y a la edad de 83 año, Rafael Suberví Bonilla, histórico dirigente del Partido Revolucionario Dominicano, exalcalde del Distrito Nacional y exdiputado.
Mejor conocido como Fello Suberví llevaba varios años aquejado de salud.
Fue un dirigente carismático que acumuló un amplio currículum en cargos de elección popular y funcionario público.
Fue alcalde en dos ocasiones del Distrito Nacional, cuando aún no se había creado la provincia Santo Domingo, diputado PRD-Barahona, su provincia natal.
Fu ministro de Interior y Policía y de Turismo durante el Gobierno de Hipólito Mejía (2000-2004).
Fue secretario general y precandidato presidencial del PRD para las elecciones del año 2000 y fue candidato vicepresidencial para las elecciones del2004.
HISTORIA DE UN POLÍTICO EXITOSO
Fello Suberví nació en Barahona, al suroeste del país, realizó sus estudios primarios, intermedios y secundarios en el Colegio Morgan de esa ciudad. Estudió Ciencias Jurídicas en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) egresando como doctor en derecho en el año 1965.
Al iniciar en la actividad política realizó estudios políticos en la Escuela de Ciencias Políticas de lla Universidad d Costa Rica, estudios turísticos en el Instituto Español de Turismo, en Madrid y estudios sobre relaciones y manejo de Recursos Humanos, en la Universidad de Nueva Orleans. Actualmente es socio-presidente de la firma de abogados Rafael Suberví Bonilla & Asociados.
Alcaldía de Santo Domingo
Fue dos veces alcalde del Distrito Nacional (1986-1990 y de 1994-1998)
Durante su primera gestión se convirtió en peatonal la calle El Conde.
Inició los trabajos del nuevo mercado en Villa Consuelo y se implementó el relleno sanitario en el vertedero de Duquesa.
Creó el primer cuerpo de policía municipal de la ciudad.
En su segunda gestión se inauguró el «Bulevar de las Estrellas» ubicado en la avenida Winston Churchill, a partir de la 27 de febrero de 1998 y hasta la José Amado Soler, empleando un tramo de la isleta central en el cual personajes destacados de la industria del entretenimiento tienen estrellas metálicas con sus nombres sobre el concreto.
Otra obra fue la Fuente Cibernética en la Avenida George Washington del Malecón de Santo Domingo, el 27 de febrero de 1998, que exhibía una combinación de luces, agua, color y sonidos.
En su gestión se inició la construcción del elevado sobre la calle París, entre las calles Abreu y la cabecera del Puente Duarte, que posteriormente fue integrado al elevado de la avenida 27 de febrero durante el primer gobierno de Leonel Fernández.
MINISTRO DE TURISMO
El 16 de agosto de 1982 Suberví fue nombrado Ministro de Turismo durante el gobierno del presidente Salvador Jorge Blanco. El 16 de agosto de 2001 debido a la caída del Turismo en la República Dominicana volvió a asumir el cargo bajo la presidencia de Hipólito Mejía.
Para 8 de noviembre de 2003 toma una licencia para dedicarse a sus actividades proselitistas en busca de la nominación presidencial, y quien lo sustituye en el ministerio es su esposa Miguelina Ortiz de Suberví que mediante el decreto 1054-1103 se convierte en la primera y única mujer en llegar a esa posición en el estado dominicano.
Recibió el Premio Mundial del Turismo y es autor de un Compendio de Legislación Turística.
También escribió Incidencias del Turismo en la Economía Dominicana.