El magistrado fue entrevistado por el Consejo Nacional de la Magistratura, presidido por la presidenta en funciones del CNM, Raquel Peña, donde presentó su sólida preparación académica y más de tres décadas de experiencia judicial.
SANTO DOMINGO – El magistrado Manuel Antonio Ramírez Suzaña, actual presidente de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Juan de la Maguana, sostuvo hoy su entrevista ante el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) como parte del proceso de selección para integrar la Suprema Corte de Justicia (SCJ).
La evaluación estuvo encabezada por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, en su condición de presidenta en funciones del CNM y contó con la participación de los demás miembros del Consejo, quienes formularon preguntas sobre temas claves del sistema judicial.
Ramírez Suzaña abordó asuntos relacionados con la independencia, la ética, la formación continua de los jueces y la necesidad de reforzar la confianza pública en la justicia dominicana.
Una carrera judicial de más de 38 años
El magistrado inició sus funciones en el sistema judicial en 1989 como juez interino de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de San Juan. Desde entonces ha ocupado cargos de alta responsabilidad, entre ellos:
Presidente de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Juan de la Maguana (actual).
Presidente de la Corte de Apelación con Plenitud de Jurisdicción (2004–2018).
Primer Sustituto de la Presidenta de la Corte de Apelación (1998–2004).
Juez Interino Cámara Penal (1989–1990).
Miembro de la Comisión de Ética del Poder Judicial (2011–2017).
Miembro de la Comisión de Género del Poder Judicial (2009–2017).
Además, se ha desempeñado como presidente del Comité de Defensa del Ciudadano (1993), presidente del Patronato de Bomberos de San Juan (1994), presidente del Club Rotario San Juan (1996) y juez primer vocal de la Junta Municipal Electoral (1995–1997).
Una formación académica de alto nivel
La trayectoria académica de Ramírez Suzaña es una de las más completas dentro del sistema judicial dominicano. Es:
Doctor en Derecho por la Universidad Central del Este (UCE).
Maestro en Derecho Constitucional por la Universidad Iberoamericana (2009).
Maestro en Educación por la Universidad Paris 12 (2023).
Doctorante en Ciencias de la Educación (UFHEC, actualmente).
Especialista en Derecho Judicial por la Escuela Nacional de la Judicatura (2005).
Realizó estudios de tutoría virtual en la Universidad Virtual de Cataluña y la Organización de Estados Americanos (2002).
Su formación lo ha llevado a ocupar relevantes posiciones académicas:
Asesor Nacional de la Universidad UFHEC (actual).
Coordinador del Área de Formación Continua de la Escuela Nacional de la Judicatura (actual).
Presidente del Comité Organizador de Efemérides Patrias en San Juan de la Maguana (actual).
Asesor de la Comisión de Igualdad de Género del Poder Judicial (actual).
Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas de la UFHEC (2004–2019).
Coordinador y docente de maestrías en Derecho y Procedimiento Civil, Procesal Penal y Derecho de Familia en la UASD (2009–2016).
Coordinador del Área de Derecho en la UCE, Ext. San Juan (1989–2011).
Docente de aspirantes a jueces en la Escuela Nacional de la Judicatura.
Producción bibliográfica y aportes intelectuales
Ramírez Suzaña es coautor de obras jurídicas de referencia nacional:
Constitucionalización del Proceso Civil.
Constitución Comentada por los Jueces.
Derechos y Garantías.
Reconocimientos y distinciones
A lo largo de su carrera, ha recibido múltiples reconocimientos institucionales, entre ellos:
Reconocimientos de la Escuela Nacional de la Judicatura por su labor docente (1999, 2000, 2001).
Egresado de honor de la Universidad Central del Este (2000).
Coordinador del Año en postgrado UFHEC (2019).
Coordinador del Año en postgrado UASD (2012).
Medalla de Honor de la Comisión de Efemérides Patrias por el 180 aniversario de María Trinidad Sánchez (2025).
Con una trayectoria judicial que supera los 38 años, un perfil académico de alto nivel, y una participación activa en la formación de nuevas generaciones de profesionales del derecho, el magistrado Manuel Ramírez Suzaña presentó al CNM un expediente robusto que lo respalda en sus aspiraciones a integrar la Suprema Corte de Justicia.

