El presidente Luis Abinader aseguró este lunes que el nuevo Código Penal (Ley número 74-25), promulgado por el Poder Ejecutivo el pasado domingo, es perfectible.
«No hay ninguna ley perfecta (y ese Código) fue el posible; es un avance», señaló el mandatario durante su participación en La Semanal con la Prensa.
Abinader recordó, sin embargo, que la reforma el Código se implementará en agosto del año 2026, y no descartó que se hagan cambios basados en las recomendaciones que puedan llegar para su mejora.
«Vamos a esperar que se discuta. Vamos a ver; todo es posible, vamos a ver cuáles son las recomendaciones. Pero la verdad es que esta ley es perfectible, fue la posible y es un avance», agregó.
Sectores divididos
La promulgación del nuevo Código Penal, que no se reformaba desde 1884, ha generado reacciones encontradas en distintos sectores de la sociedad.
La procuradora general Yeni Berenice Reynoso, valoró como positiva, ya que, según sus palabras, se ajusta —en términos generales— “a las nuevas tendencias de la teoría del delito”.
“¡República Dominicana tiene un nuevo Código Penal, en términos generales, acorde a las nuevas tendencias de la teoría del delito!”, destacó Reynoso en un comunicado.
De su lado, el Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) calificó la normativa como un acto de valentía y responsabilidad política, al tiempo que destacó que, con esta, se cierra “una legislación obsoleta que, durante décadas, ha representado un freno significativo para el desarrollo de un sistema de justicia moderno, ágil y eficaz en el país”.
Sin embargo, el vicepresidente del Partido de la Liberación Dominicana, Yván Lorenzo, afirmó que la promulgación del nuevo Código Penal sin las tres causales es un golpe severo, una burla y una estafa a la dignidad de la mujer dominicana.
«En el día de hoy (domingo), el presidente Abinader y el PRM sepultan el sueño de la mujer dominicana de la despenalización del aborto en las 3 causales. Un golpe severo a la dignidad de la mujer dominicana, una burla y estafa a quienes confiaron en su propuesta», expresó Lorenzo en su cuenta X (antiguo Twitter).
Seguir leyendo: Código Penal incluye una de las tres causales
Mientras tanto, previo a la promulgación de la normativa, el Foro de Mujeres Periodistas Dominicanas emitió una carta pública dirigida al presidente Luis Abinader, en la que expresaba su profunda preocupación, ya que, según sus declaraciones, esta representa un grave retroceso en la protección de los derechos fundamentales de mujeres, niñas y adolescentes.