Portada » Juan Luis Guerra, parco en colaboraciones con artistas de RD y muy prolífico con extranjeros
    Publicado en

    Juan Luis Guerra, parco en colaboraciones con artistas de RD y muy prolífico con extranjeros


    Santo Domingo.- Como Juan Luis Guerra es una de las figuras de la música dominicana de mayor éxito en el ámbito internacional, son muchos los artistas locales que sueñan con alguna vez grabar con él. Pero el autor de “La bilirrubina” ha entrado a los estudios con muy pocos, si se compara con la cantidad que ha hecho con sus colegas extranjeros, algunos de estos, poco conocidos o trascendentes.

    Entre estos privilegiados dominicanos están Johnny Ventura, Luis Segura, Milly Quezada, Michel Camilo, Vicente García, Frank Ceara y Romeo Santos, quienes han hecho colaboraciones para canciones, lista en la que se incluye a Francisco Ulloa, quien participó en el disco de Guerra, “Fogaraté”, de 1994.

    En comparación de esta escueta lista de artistas locales con los que ha hecho “featurings”, con los instrumentistas, cantantes y grupos foráneos, la lista supera la treintena, siendo la última de estas con el rockero británico Sting, en la canción “Estrellitas y duendes”, publicada en los servicios de reproducción de música, el pasado jueves 6 del mes en curso.

    Figuras conocidas como los norteamericanos como Tony Bennet, Natalie Cole y Nelly Furtado; los mexicanos Maná, Jesse & Joy; los españoles Julio Iglesias, Enrique Iglesias, Miguel Bosé, Rosario Flores, Alejandro Sanz, David Bisbal; colombianos como su gran amigo, Juanes (con quien ha grabado dos canciones), Fonseca; los puertorriqueños Víctor Manuelle, Draco Rosa y Luis Fonsi; el argentino Diego Torres; el venezolano Ricardo Montaner o el cubano Arturo Sandoval, son varios de los que han grabado con Juan Luis.

    De igual manera, el autor e intérprete de “Visa para un sueño” ha realizado colaboraciones con artistas extranjeros poco conocidos para el gran público como Ivete Sangalo, Carol Welsman, Javier Ruibal, Chiara Civello, Phillip Lassiter, Javier Limón, entre otros.

    Los dominicanos:
    Michel Camilo. Amor de conuco.2006. Esta versión con Michel Camilo al piano, y el español Tomatito, en la guitarra pertenece al álbum “Spain Again”.

    Milly Quezada. Toma mi vida. 2011. Este merengue forma parte del disco “Aquí estoy yo”, de Milly Quezada.

    Johnny Ventura. De Moca a París. 2014. Con el legendario merenguero Juan Luis grabó este merengue que pertenece a su disco “Todo tiene su hora”.

    Romeo Santos. Carmín. 2017. El bachatero Romeo Santos ya había cantado con Juan Luis, en el concierto de 2012 en el Estadio Olímpico Félix Sánchez, pero Carmín pertenece al disco Golden, del “Chico de las poesías”.

    Vicente García. Loma de Cayenas.2019. Una de las grandes influencias de Vicente García es Juan Luis Guerra, y en este merengue se unen sus dos universos de muy buena manera en este tema que está en el disco “Candela”.

    Luis Segura. Las de Juan Luis.2022. Esta canción es importante porque la hace con Luis Segura, uno de los pioneros del género que Guerra internacionalizó. Fue estrenada el 11 de diciembre de 2022, como una forma de celebrar la fecha en que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró la bachata como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, en 2019.

    Frank Ceara. Así Bonito. 2025. Este romántico merengue forma parte del álbum “El saborcito de tu amor”, de Ceara, lanzado este 2025.

    Artistas extranjeros
    Emmanuel. No he podido verte. 1990. Esta es la primera colaboración de Juan Luis con un artista internacional, en esta canción que compuso, hizo coros y participó en el video del mexicano Emmanuel.

    Rubén Blades. Si saliera petróleo. 1992. Este tema forma parte de “Areíto”, sexto álbum de estudio grabado por Juan Luis Guerra y en el cual el panameño Rubén Blades hace un breve coro en una de las partes de la canción.

    Maná. Bendita tu luz.2006. “Amar es combatir” es el séptimo álbum de estudio de esta banda de rock mexicana en la que tienen como invitado a Juan Luis Guerra en esta canción, cuyo video fue grabado en Santo Domingo.

    Diego Torres. Abriendo caminos. 2006. El cantautor argentino Diego Torres coescribió y produjo todo el álbum “Andando”, que tuvo como primer single “Abriendo caminos”.

    Nelly Furtado. Como lluvia. 2009. Esta canción se encuentra en “Mi plan”,  cuarto álbum de estudio de esta cantante luso-canadiense, en este que es su primera producción en español, y en el que participan además artistas como Josh Groban, Julieta Venegas, La Mala Rodríguez, Concha Buika y Alejandro Fernández.

    Enrique Iglesias. Cuando me enamoro. 2010. Esta canción, a medio camino entre el pop latino y la bachata, escrita por el cantautor cubano Descemer Bueno, fue el sencillo principal del noveno álbum de estudio del español Enrique Iglesias titulado “Euphoria”.

    Gracias a la vida. Varios artistas.2010. Esta canción se grabó como una iniciativa de apoyo encabezada por el cantante chileno Beto Cuevas, y patrocinada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), con el fin de generar fondos para la ONG Habitat for Humanity, dedicada a brindar apoyo y vivienda a los damnificados terremoto que el 27 de febrero de ese año afectó a Chile. El tema unió, además de a Juan Luis, al mismo Beto Cuevas, Juanes, Alejandro Sanz, Laura Pausini, Fher (Maná), Shakira, Michael Bublé y Miguel Bosé.

    Marcos Vidal. Tu Nombre. 2011. Del álbum del cantante alemán de corte cristiano Marcos Vidal de título homónimo.

    Rosario. Mi son. 2011. Esta canción forma parte del disco Raskatriski” de la artista española Rosario Flores. El álbum es una mezcla de estilos como rumbas, funky y rock, e incluye referencias a su familia.

    Miguel Bosé. Creo en ti. 2012. El cantante español publicó su disco “Papitwo”, que contiene versiones de sus éxitos acompañado de otros artistas, como  Malú, Juanes, Alejandro Sanz, Pablo Alborán, y por supuesto, Juan Luis Guerra, entre otros.

    Tony Bennett. Just in Time.2012. Grabada con el legendario cantante estadounidense Tony Bennett para el álbum “Viva Duets”, en la que también participaron Miguel Bosé, Ricardo Arjona, Kany García, Thalía, Franco De Vita y Dani Martín, entre otros.

    Natalie Cole. Bachata Rosa. 2013. Esta cantante estadounidense publicó “Natalie Cole en español”, su primer álbum de estudio en castellano, y compuesto por 12 canciones con duetos, además de con Juan Luis, con el italiano Andrea Bocelli.

    Draco Rosa. Vida. 2013. “Vida” es el nombre del álbum del artista puertorriqueño Draco Rosa con 16 duetos de sus éxitos con la participación Juan Luis, en la canción que titula el disco, y otros artistas invitados.

    Luis Fonsi. Llegaste tú. 2014. Esta canción a dúo con el puertorriqueño Luis Fonsi, fue el segundo sencillo de su álbum 8.

    Alejandro Sanz. Suena la pelota. 2015. “Sirope” es el décimo álbum de estudio del cantautor español Alejandro Sanz y en el que participa Juan Luis.

    Jesse & Joy. Un besito más.2015. Esta canción da nombre al cuarto álbum de estudio del dúo mexicano Jesse & Joy, con la participación en ella de Juan Luis.

    Julio Iglesias. Júrame.2017. El disco “México & Amigos”, el español Julio Iglesias hizo un homenaje a la música del país azteca con dúos, además de Juan Luis, con Andrés Calamaro, Plácido Domingo, Sin Bandera, Pablo Alborán, Joaquín Sabina, Omara Portuondo, Mario Domm, Juan Gabriel, Thalía, Diego Torres y Eros Ramazzotti.

    David Bisbal. Si no te hubieras ido.2018. “Todos Somos MAS”, es el disco tributo a la obra del mexicano Marco Antonio Solís, en una recopilación de las mejores canciones de su carrera, tanto con Los Bukis, como de solista, y en ella el español David Bisbal y Juan Luis interpretan esta canción. En el disco aparecen también Juanes, Julieta Venegas, Jesse & Joy, Pepe Aguilar, Luis Fonsi, Mon Laferte, entre otros.

    Víctor Manuelle. Quiero tiempo. 2018. Esta canción está en “25/7” es el álbum número 17 del cantante puertorriqueño Víctor Manuelle, y cuenta con la participación de artistas invitados como Gilberto Santa Rosa, Farruko, Bad Bunny y Yandel, entre otros.

    Arturo Sandoval. La bilirrubina. 2019. En el disco “Ultimate Duets!”, el trompetista cubano juntó en una misma producción a gente como Stevie Wonder, Pharrell Williams, Ariana Grande, Josh Groban, Plácido Domingo, entre otros, y con Juan Luis guerra, hizo esta versión de “La Bilirubina”.

    Ricardo Montaner. Dios así lo quiso.2021. El venezolano Ricardo Montaner y Juan Luis Guerra unieron sus voces y su devoción cristiana para hacer “Dios así lo quiso”, tema que habla del amor de pareja en esta composición del propio Montaner, junto a los hermanos Jonathan y David Julca, Camilo y Yasmil Marrufo.

    Juanes. La calle.2010. Cecilia. 2023. La primera es una canción escrita e interpretada por Juan Luis Guerra y el colombiano Juanes del álbum “A son de Guerra”. La segunda es un sencillo de Juanes en la que participa Juan Luis.

    Fonseca. Si tú me quieres. 2023. La canción forma parte de “Tropicalia”, octavo álbum del colombiano Fonseca, y que se caracteriza por la fusión de ritmos tropicales como el vallenato, el merengue y la salsa entre otro.

    Pedro Guerra. Siempre queda el amor. 2025. Del disco “Parceiros Vol. 3”, en el que el español Pedro Guerra canta con destacados nombres de la música en español y portuguesa. Este tema lo hace con Juan Luis Guerra, en un trabajo en el que participan Andrés  Calamaro, Víctor Manuel y Ana Belén, Coque Malla, Chico César, Vicente García, Clara Peya, Javier Ruibal y Haydée Milanés.

    Sting. Estrellitas y duendes.2025. Nueva versión de esta canción que forma parte del disco “Bachata Rosa”, con el inglés, exlíder de la mítica banda The Police, y que supone la más reciente colaboración de Juan Luis Guerra con un artista foráneo.

    Artistas poco conocidos por el gran público
    Chiara Civello. Something good. 2007. Cantante, compositora y pianista italiana, colaboró con Juan Luis Guerra en la canción “Something good”, una balada en inglés escrita por Guerra, incluida en el álbum “La llave de mi corazón”.

    Taboo. Medicine For My Soul. 2007. El estadounidense Taboo, nombre artístico de Jaime Luis Gomez, miembro del grupo The Black Eyed Peas, participa con Juan Luis de esta versión en inglés de “La llave de mi corazón”.

    Chris Botti. Lola´s Mambo. 2010. El trompetista estadounidense fue invitado para este tema del disco “A son de Guerra”.

    Tania Mara. Que me des tu cariño. 2007. La cantante brasileña Tania Mara colaboró con Juan Luis Guerra en la versión en portugués de la canción “Que me des tu cariño,” incluida en su álbum “La llave de mi corazón”.

    Ivete Sangalo. Não Tenho Lágrimas. 2007. Não Tenho Lágrimas es una canción de 2007 de Ivete Sangalo y Juan Luis Guerra que pertenece a “Cidade do Samba”, un álbum de vivo lanzado en CD y DVD en 2007 y concebido por el cantante Zeca Pagodinho y el productor musical Max Pierre. Reúne a artistas de la música brasileña, como Gabriel o Pensador, Lenine, Cláudia Leitte, Ivete Sangalo, Gilberto Gil, Leci Brandão, Marcelo D2, Nando Reis, Daniela Mercury. Juan Luis Guerra es el único artista extranjero en el espectáculo.

    Daniela Mercury. La Travesía. 2007. Junto a la brasileña Daniela Mercury es una mezcla de merengue y samba del disco “La llave de mi corazón”.

    Gian Marco. Dime dónde. 2011.  Juan Luis Guerra tienen una amistad y relación musical con el peruano Gian Marco, que incluye la colaboración en la canción “Dime dónde” incluido en el álbum de este último,“Días nuevos”.

    Niña Pastori. Si tú no bailas conmigo. 2015. “Amame como soy” es el noveno álbum de estudio de Niña Pastori, y en el cual se fusiona flamenco-pop con ritmos latinoamericanos, incluye versiones de canciones de otros artistas, como esta, autoría de Juan Luis Guerra, así como de los cubanos Pablo Milanés y Francisco Céspedes, el panameño Rubén Blades.

    Javier Ruibal. Mi bella navegante. 2018. Del disco “Paraísos mejores”, de este cantautor andaluz, y en el que han colaborado artistas como Juan Luis Guerra, Chico César, Fetén Fetén y Glazz.

    Carol Welsman. Dance with me. 2020.  “Dance with Me” es la versión en inglés y castellano de “Si tú no bailas conmigo”, para el álbum de jazz latino de la pianista y cantante canadiense Carol Welsman, del mismo nombre.

    Javier Limón y Nella. MI guitarra. 2021. El compositor, guitarrista y productor español Javier Limón, se unió a Juan Luis Guerra y la venezolana Nella en esta canción del disco “Hombres de fuego”, que reúne también a Alejandro Sanz, Juan Luis Guerra, Carlos Vives, entre otros.

    Philip Lassiter. Live in Love.2021. Juan Luis Guerra colabora con el trompetista estadounidense Philip Lassiter junto a la artista Josje. La canción combina estilos como reggae, gospel, funk y jazz.





    Source link

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *