Cotuí, Sánchez Ramírez.– Con profundo dolor y gran incertidumbre, Jennifer Pacheco, hermana de la modelo colombiana Estefanía Pulgarín Pacheco, hizo un llamado urgente al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para que se agilice la entrega de los resultados del análisis de ADN que confirmarían el vínculo familiar con su hermana, fallecida trágicamente en un accidente ocurrido la madrugada del pasado lunes 21 de julio en Cotuí.
Jennifer llegó desde Colombia hace cinco días con la esperanza de poder reclamar el cuerpo de su hermana y repatriarlo a su país natal. Sin embargo, hasta la fecha, no ha podido iniciar el proceso formal debido a que aún no se han completado los procedimientos forenses necesarios.
Leer más: Accidente entre camión de carga y motoristas deja cinco muertos en autopista 6 de Noviembre
“Estamos pidiendo, por favor, al INACIF y a las autoridades dominicanas que nos ayuden. No podemos esperar 40 o 45 días para un resultado de ADN. Mi familia y yo necesitamos llevar a Estefanía a casa y darle el último adiós como se merece”, expresó entre lágrimas la hermana de la fallecida.
Según explicó, la familia fue informada de que el proceso de confirmación genética podría tardar más de un mes, un tiempo que consideran inhumano dadas las circunstancias. La espera, dice, agrava el dolor de no poder despedir a su ser querido y los pone en la difícil situación de tener que regresar a Colombia sin el cuerpo de Estefanía.
La joven colombiana falleció junto al empresario dominicano Jonathan Pérez Henríquez, conocido como “Jonathan Comunicaciones”, en un accidente en el que el vehículo en que viajaban se incendió tras impactar contra el muro de la presa de Hatillo. Los cuerpos fueron encontrados totalmente calcinados en el interior de la jeepeta.
Jennifer también solicitó ayuda a las autoridades y a la comunidad para poder cubrir los costos de repatriación, incluyendo la venta de las pertenencias que su hermana dejó en República Dominicana, como muebles y artículos del hogar que había adquirido con esfuerzo.
“Ella vino al país con sueños, a trabajar y salir adelante. Merece ser despedida con dignidad. Solo pedimos comprensión, apoyo y que se nos permita cerrar este doloroso capítulo con respeto”, concluyó.
Por Salvador Rosario

