La feminista Yildalina Tatem Brache calificó este lunes como injusta e inadecuada la medida de coerción que da la autorización de salir de la cárcel para trabajar al exembajador del Consejo Nacional de Fronteras, Donni Santana Cuevas, tras ser condenado por violar a su hijastra.
“Como sociedad le hemos fallado y le mando un gran abrazo a la situación de tristeza que ella debe estar teniendo en este momento”, expresó.
Además, envió un mensaje de solidaridad a la víctima y su familia, quienes, a su juicio, entiende que no debe estar a favor de dicha decisión tomada por la Segunda Sala del Tribunal de Ejecución de la Pena del Departamento Judicial de San Cristóbal, tras cumplirse siete de los 20 años de prisión.
“Esta decisión jurisdiccional es absolutamente inadecuada, absolutamente injusta y que no se corresponde con lo que son las medidas alternas para el cumplimiento de los castigos en prisión”, añadió.
“Vuelvo y reitero, no estoy negando que son convenientes, pero (dichas medidas) tiene que verse en cuáles casos sí y en cuáles no debe implementarse”, explicó.

En qué consiste la medida
El exembajador del Consejo Nacional de Fronteras, Donni Santana Cuevas, condenado por violar a su hijastra desde que tenía 11 años, fue autorizado a salir del Centro de Privación de Libertad de Azua (CPL Km. 15) para trabajar en la Escuela Nacional del Colegio de Abogados (CARD).
Santana deberá trabajar en el puesto que le ofreció el vicepresidente del gremio, Juan Pérez Roa, de lunes a viernes.
Los fines de semana, días feriados y no laborables, tendrá que permanecer en arresto domiciliario en su residencia del sector Atala, en el Distrito Nacional.
De igual modo, se ordenó que el condenado laborará bajo la coordinación de Pérez Roa, quien deberá mantener informado al tribunal, cada vez que se le requiera, sobre la situación del interno y el cumplimiento de las condiciones establecidas en este permiso laboral.
Donni Santana Cuevas, además, deberá comunicarse semanalmente con la Secretaría del tribunal desde un teléfono residencial ubicado dentro del territorio del Distrito Nacional, o, en su defecto, hacerlo vía WhatsApp, enviando la ubicación actual desde donde escriba y desde el teléfono 829-659-****, a partir de junio de 2025.

Otras medidas para Donni Santana
El tribunal advirtió al procesado que, durante esta fase de prueba, tiene prohibido el uso de redes sociales respecto al proceso que se trata y que debe mantener un bajo perfil, en consonancia con su condición.
«Cada vez que sea requerido, el interno se presentará en compañía de su garante laboral por ante la Secretaría del tribunal a los fines de conversar sobre el presente régimen especial de permiso laboral, informar sobre las actividades realizadas y dar seguimiento para la correcta efectividad del mismo», indicó.
Añadió que, durante el tiempo que dure la licencia, Santana Cuevas deberá someterse a la orientación y vigilancia de su garante laboral.
Asimismo, deberá comportarse de manera correcta, respetando las leyes y las buenas costumbres del pueblo dominicano, quedándole prohibido molestar, por cualquier vía, a la parte querellante y a sus familiares directos.
Cabe destacar que la corte estableció que el interno cumplirá la mitad de la condena el 4 de junio de 2028, fecha a partir de la cual deberá solicitar el cambio de régimen (de permiso laboral a libertad condicional), con la advertencia de que, de no hacerlo, podría ser revocado el permiso laboral.
Madre apela libertad
La madre de la menor que habría sido violada solicitó la revocación de la resolución.
Rosalina Silvestre José, en calidad de víctima hizo el pedimento mediante un recurso que sometió por ante la Corte de Apelación de la misma jurisdicción el 17 de junio del año en curso.
La misma fue asistida por el Servicio Nacional de Representación Legal de los Derechos de la Víctima (Relevic).