Portada » Diputados aprueban en segunda lectura el Código Penal y pasa al Senado para única revisión
    Publicado en

    Diputados aprueban en segunda lectura el Código Penal y pasa al Senado para única revisión


    A poco más de las 3 de la mañana de este jueves, la Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura el proyecto del Código Penal, ahora, la pieza pasa al Senado de la República para ser conocido en única lectura y se espera sea aprobado para que el proyecto sea convertido en ley.

    Una vez la pieza se convierta en ley, pasará al Poder Ejecutivo para que el presidente de la República, Luis Abinader, promulgue el proyecto o lo observe.

    Los expresidentes Leonel Fernández y Danilo Medina en su momento observaron el proyecto de ley del Código Penal.

    Te puede interesar: Pacheco pide al presidente Abinader que no observe el nuevo Código Penal como hicieron Danilo y Leonel

    Una comisión especial integrada por los diputados Wandy Batista, Carlos de Pérez, Eugenio Cedeño, Mayobanex Martínez, Sandro Sánchez y Carolin Mercedes, junto a técnicos de la Procuraduría General de la República, trabajó en la revisión de más de 100 artículos, lo que permitió ajustes sustanciales en la redacción del documento.

    Minutos antes de la votación final, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, exhortó a sus colegas a votar favorablemente, recordando los múltiples obstáculos enfrentados por la iniciativa a lo largo de los años. Pacheco pidió al presidente Abinader que, una vez recibido el proyecto, no lo observe, como ocurrió en ocasiones anteriores, y destacó que se trata de “un Código Penal puramente dominicano”, revisado con la colaboración de al menos 60 juristas.

    Cabe recordar que el Senado ya había aprobado el proyecto en segunda lectura el 21 de julio de 2025, con modificaciones relevantes, entre ellas el endurecimiento de penas por delitos graves y la exclusión de la despenalización del aborto.

    Entre los cambios más significativos figuran mayores sanciones para delitos contra menores (art. 107), homicidios culposos múltiples (art. 113), torturas (art. 118), violencia intrafamiliar, violación sexual incestuosa (art. 139) y corrupción administrativa (art. 303).



    Source link

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *