El Consejo Empresarial de San Cristóbal (Cépedsc) alertó sobre el incremento de los hechos delictivos en la ciudad, al tiempo de manifestar su disposición de colaborar con la dotación policial para enfrentar la situación.
Vlamirdi Ruiz, presidente de la entidad, se quejó de la poca supervisión de los policías en zonas vulnerables, lo que, a su entender, amenaza la tranquilidad de los ciudadanos y el normal desarrollo económico de la demarcación.
«Nosotros, como clase empresarial, somos un objetivo importante para los delincuentes, y nuestros colaboradores también corren riesgos al desplazarse hacia sus lugares de trabajo. San Cristóbal merece que el director general de la Policía se siente con nosotros para analizar la dotación disponible. Nuestra ciudad no puede operar con solo 400 o 500 miembros; necesitamos recursos suficientes para proteger a la población y las empresas», precisó.
Puedes leer: Yeni Berenice: el Ministerio Público tiene la voluntad inquebrantable para hacer efectiva Ley de Extinción de Dominio
Asimismo, dijo que se sienten desprotegidos, pese a que participan de manera activa en la Mesa de Seguridad Ciudadana, organismo diseñado para definir políticas públicas contra la criminalidad. Agregó que genera preocupación la disminución en las últimas semanas del patrullaje preventivo. En ese contexto, llamó a las autoridades a que adopten medidas inmediatas y efectivas que garanticen la seguridad y la paz. «Juntos podemos y debemos construir un futuro más seguro para nuestra provincia», apuntó Ruiz.
En las últimas semanas hechos delictivos diversos han consternado a la sociedad, entre ellos, la muerte a tiros del comerciante Alberto Esteban Vázquez Valdez, de 46 años, residente en Madre Vieja Norte.

