Portada » Cuestiona eficacia de las medidas migratorias del gobierno
    Publicado en

    Cuestiona eficacia de las medidas migratorias del gobierno


    Panorama Político. El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Johnny Pujols, criticó las acciones tomadas por el gobierno en materia de migración haitiana, asegurando que no han dado los resultados esperados.

    El senador por la provincia de Independencia Dagoberto Rodríguez denunció este martes que Jimaní lleva cuatro días sin energía eléctrica, mientras otros sectores llevan 17 horas sin servicio, lo cual calificó como un abuso por parte de la Distribuidora de Energía del Sur (Edesur) por no acudir a reparar la avería generada.

    “La República Dominicana vive en un constante riesgo debido a la grave crisis en la que se encuentra inmerso el vecino país”, afirmó.

    Además llamó al gobierno a endurecer las medidas de seguridad en la frontera con Haití, al considerar que actualmente resulta permeable.

    En se orden hizo un llamado al gobierno a combatir el tráfico de haitianos hacia el territorio dominicano. Precisamente el delito de la trata de personas se ha intensificado a medida que la situación de Haití se ha desbordado.

    Pujols habló en esos términos durante una entrevista en el programa «Lo Bueno con Alexandra Izquierdo», conducido por la empresaria y política Alexandra Izquierdo junto al periodista Elías Ruíz Matuk y transmitido los domingos a las 10:00 a. m. por Teleantillas, canal 10.

    En el plano político, el dirigente peledeísta informó que el PLD se encuentra en un proceso de refundación, destacando que muchos miembros han regresado a las filas del partido. Señaló que una de las principales lecciones aprendidas del pasado proceso electoral es la importancia de contar con una militancia con sentido de pertenencia, y reconoció que la división interna les causó un fuerte impacto.

    Pujols también denunció que, tras la salida del poder, el PLD fue objeto de una campaña “despiadada” que les afectó políticamente. Sobre el futuro electoral, reveló que ya se ha iniciado la discusión interna sobre la escogencia del candidato presidencial para las elecciones del año 2028.

    En cuanto a las candidaturas independientes, sostuvo que todos los actores políticos deben estar sujetos a normas y regulaciones.



    Source link

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *