Portada » Conozca el impacto de instituciones nacionales muy poco conocidas
    Publicado en

    Conozca el impacto de instituciones nacionales muy poco conocidas


    Existen diversas instituciones gubernamentales clave a nivel nacional que, aunque cumplen funciones importantes, son poco conocidas por la ciudadanía, lo que provoca un desconocimiento generalizado sobre su alcance, objetivos, presupuesto y personal y suelen pasar desapercibidas hasta que se profundiza en el análisis de las estructuras del Estado.

    Entre estas instituciones se encuentran la Dirección General de Crédito Público, la Dirección de Presupuesto de Empresas Públicas y Ayuntamientos, el Instituto Nacional de Fomento y Desarrollo de la Artesanía (Fondearte), la Dirección General de Ordenamiento y Desarrollo Territorial, la Dirección General de Cooperación Multilateral, la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones a Cargo del Estado, el Instituto de la Dignidad Humana de la Policía Nacional y DO Sostenible.

    A continuación, algunos aspectos relacionados al propósito y las funciones de estas entidades, así como las razones detrás del escaso conocimiento que existe sobre ellas.

    Tambiénte puede interesar leer:

    Presidencia, ADN y Miderec lideran instituciones que saturan con bombardeos de informaciones

    Dirección General de Crédito Público: gestión de la deuda estatal

    La Dirección General de Crédito Público es responsable de gestionar la deuda pública del país, lo que incluye la evaluación y contratación de financiamientos a través de préstamos y bonos.

    Además, participa activamente en la política financiera nacional, negocia con acreedores y se encarga de la administración de los mercados de crédito.

    A pesar de su importancia en la estabilidad económica del país, esta institución no tiene un único director y depende directamente del Ministerio de Hacienda.

    Dirección de Presupuesto de Empresas Públicas y Ayuntamientos: control de los recursos públicos

    La Dirección de Presupuesto de Empresas Públicas y Ayuntamientos se encarga de regular y coordinar el proceso presupuestario tanto en los gobiernos locales como en las empresas públicas.

    Su misión es garantizar que los recursos del Estado sean asignados de manera eficiente, contribuyendo al desarrollo del país.

    Esta dirección es parte del Ministerio de Hacienda, específicamente bajo la Dirección General de Presupuesto (DIGEPRES).

    Dirección General de Jubilaciones y Pensiones a Cargo del Estado: garantía de los derechos laborales

    Se ocupa de administrar el Subsistema de Reparto, que cubre los derechos de jubilación y pensión de los servidores públicos. Regida por la Ley Núm. 379-81 y la Ley Núm. 1896 sobre Seguros Sociales, esta dirección tiene un impacto directo en la estabilidad financiera de los empleados del Estado.

    Actualmente, está dirigida por Juan Rosa.

    El Instituto Nacional de Fomento y Desarrollo de la Artesanía (Fondearte)

    Tenía como objetivo regular y promover la actividad artesanal en el país, buscando mejorar las condiciones de vida de los artesanos y preservar el patrimonio cultural dominicano.

    Sin embargo, a partir de noviembre de 2024, el presidente Luis Abinader dispuso la supresión de esta entidad, y sus funciones pasaron al Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).

    Dirección General de Cooperación Multilateral: impulso al desarrollo económico

    Gestiona la cooperación técnica y financiera proveniente de organismos internacionales. Su objetivo principal es coordinar y evaluar programas y proyectos que promuevan el desarrollo económico y social del país. También se encarga de fortalecer las relaciones internacionales y asegurar el pago de las membresías correspondientes.

    Dirección General de Ordenamiento y Desarrollo Territorial: planificación y desarrollo urbano

    La Dirección General de Ordenamiento y Desarrollo Territorial tiene la responsabilidad de elaborar políticas, planes y proyectos orientados al desarrollo físico del territorio. Su enfoque busca la integración social, la mejora de la calidad de vida y un uso sostenible de los recursos.

    Recientemente, esta entidad fue reemplazada por el Viceministerio de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, dirigido por Domingo Matías Hernández.

    Instituto de la Dignidad Humana de la Policía Nacional: protección de los derechos humanos

    El Instituto de la Dignidad Humana de la Policía Nacional (IDHPN) tiene como misión asegurar que los derechos humanos sean respetados en la práctica policial. A través de la formación en ética y valores, esta institución busca mejorar la capacidad del personal policial para proteger los derechos de los ciudadanos y garantizar el cumplimiento de las leyes.

    DO Sostenible: gestión de residuos y sostenibilidad

    El fideicomiso DO Sostenible se centra en la gestión integral de residuos sólidos en el país. Su misión incluye financiar infraestructura, promover el reciclaje y la valorización de residuos, y rehabilitar sitios contaminados. Además, trabaja en la creación de empleos y en la mejora de la calidad de vida de los dominicanos.

    Está dirigido por Príamo Rafael Ramírez Ubiera.



    Source link

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *