Hinchazón abdominal persistente, malestar estomacal y eructos durante las comidas pueden ser signos de alerta de SIBO, un trastorno gastrointestinal que consiste en un crecimiento anormal de bacterias en el intestino que pocas veces es diagnosticado de manera oportuna pero afecta la calidad de vida de miles de pacientes.
Diagnosticar el SIBO es importante porque ES la causa principal del Síndrome del Intestino Irritable, una afección que padece cerca del 11% de la población mundial, según demuestran los estudios.
Conscientes de su importancia, la Sociedad Dominicana de Gastroenterología en el marco de su congreso, presentó en el país a una de las principales autoridades en el campo de la gastroenterología moderna y, en particular, en la investigación del sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado para profundizar sobre cómo mejorar la aproximación al diagnóstico, así como las opciones de tratamientos de esta condición.
Se trató del doctor Mark Pimentel, quien es un gastroenterólogo reconocido internacionalmente por la manera en que su trabajo ha transformado la comprensión de trastornos digestivos funcionales, principalmente el sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado (conocido como SIBO, por sus siglas en inglés) y cómo esta afección se correlaciona con el Síndrome del Intestino Irritable.
Cuando una persona padece de síntomas digestivos como hinchazón y malestar, usualmente se le añade la irritación del intestino pero pocas veces se profundiza el sobrecrecimiento bacteriano, que es donde puede estar el problema raíz.
El Programa de Ciencias y Tecnología Médicamente Asociadas (MAST) del Cedars-Sinai, liderado por el doctor Mark Pimentel, ha mejorado la comprensión de esta afección del intestino delgado en la comunidad médica.
Puedes leer: La microbiota: el secreto para una salud intestinal óptima que no conocías
El SIBO está causado por el crecimiento anormal y prolífico de bacterias o arqueas (organismos unicelulares) en el intestino delgado. Su investigación también demostró que el Síndrome del Intestino Irritable (SII) no es un trastorno psicológico, sino un desequilibrio de la comunidad microbiana del intestino.
Pimentel fue pionero en el uso de la rifaximina, un antibiótico recetado para la «diarrea del viajero», como tratamiento para el SII y el SIBO. Sin embargo, atribuye a la medicina complementaria el mérito de haber liderado el desarrollo de tratamientos para estos trastornos digestivos.
El SIBO es una afección usualmente infradiagnosticada pero que afecta significativamente a los pacientes. Por esto, fomentar espacios de educación continua para presentar este tema a los especialistas, así como profundizar en su abordaje clínico, es de vital interés para este gremio médico especializado que busca no solo instaurar mejores capacidades en sus miembros, sino impulsar la mejora en los servicios y atención de salud gastrointestinal en la República Dominicana.

