Cabo Verde ha declarado el estado de emergencia en las islas de São Vicente y Santo Antão tras las mortíferas inundaciones que provocaron la muerte de al menos nueve personas y obligaron a 1.500 a abandonar sus hogares.
El estado de emergencia activa fondos de emergencia y reparaciones urgentes de infraestructuras en las islas del océano Atlántico, frente a la costa occidental de África.
Las inundaciones repentinas del lunes fueron provocadas por la tormenta tropical Erin, que dejó 193 mm (7,6 pulgadas) de lluvia en tan solo cinco horas, una cifra muy superior al promedio anual de São Vicente.
Puede leer: Tragedia en Brasil: al menos 9 fallecidos tras explosión en fábrica de explosivos
El viceprimer ministro Olavo Correia declaró a la BBC que las inundaciones fueron «catastróficas».
Los equipos de rescate buscan desesperadamente a las personas desaparecidas, mientras que carreteras, viviendas y vehículos han sufrido graves daños.
En relación con las fuertes lluvias, Ester Brito, del instituto meteorológico del país, declaró a la agencia de noticias Reuters que las condiciones meteorológicas eran inusuales.
«Es una situación inusual porque lo registrado supera el promedio de los últimos 30 años de los climatólogos».
En declaraciones al medio de comunicación local Expresso das Ilhas, la Sra. Brito añadió que el país no contaba con el equipo de radar necesario para pronosticar la magnitud de las lluvias.
Al describir el momento en que se produjeron las inundaciones, el ministro del Interior, Paulo Rocha, afirmó que la noche estuvo «marcada por el pánico y la desesperación», según informa Reuters.
Alveno Yali, organizador comunitario de São Vicente, la isla más afectada, describió la situación como «un momento increíble de fuertes lluvias, vientos fuertes e inundaciones repentinas, que provocaron importantes pérdidas materiales».
La diáspora caboverdiana, especialmente en Francia, Luxemburgo, Portugal y Estados Unidos, ha lanzado campañas urgentes de financiación colectiva.
Ya se han recaudado decenas de miles de euros para comprar alimentos, agua, productos de higiene y suministros de emergencia.
Andreia Levy, presidenta de Hello Cabo Verde en Francia, declaró a la BBC que toda la diáspora se movilizó y que planeaban entregar la ayuda directamente.