Portada » Apmae ve falta cupo por Tanda Extendida
    Publicado en

    Apmae ve falta cupo por Tanda Extendida


    La Asociación de Padres, Madres, Tutores y Amigos de la Escuela (Apmae) del distrito educativo 15-02, atribuye la falta de cupos en las escuelas de su circunscripción a que algunos padres prefieren la Tanda Extendida para la enseñanza de sus hijos.

    Sin embargo, familias que acuden a centros de jornada normal tampoco hallan espacio.

    Daniel D ’Oleo presidente de la federación distrital de Apmae, afirmó que en su mayoría la alta demanda es en escuelas que operan corrido, ya que permiten que los estudiantes estén por más horas, lo que beneficia a los padres que trabajan y necesitan un lugar seguro para sus hijos mientras culminan sus jornadas explicó al señalar también que otro de los motivos son la gran diversidad de actividades extracurriculares que ofrecen.

    Por la situación, dijo que los directivos de estos planteles han tenido que tomar medidas, como aumentar el número de estudiantes por aulas, o dividirlas, y genera sobrepoblación.

    A pesar de valorar el modelo educativo como beneficioso, indicó que ante el poco tiempo para construir más aulas y carencias de espacios no todas las escuelas de la zona pueden ser gratificadas con esta modalidad.

    Al exponer las inquietudes en rueda de prensa, resaltó las medidas adoptadas por la cartera educativa, que incluyen una plataforma digital de monitoreo diario, protocolos de redistribución local y soluciones concertadas con las familias.

    Puedes leer: La CNEPR aclara no realiza acuerdos con escuelas

    A la vez del uso de una herramienta digital utilizada en los centros, Distritos y Regionales Educativas que permite visualizar la cantidad de cupos y gestionar la disponibilidad, “una medida que garantizará el pleno derecho a la educación preuniversitaria para el nuevo periodo”.

    En el caso de las familias, dijo que contemplan la reubicación temporal o adecuación de espacios, siempre garantizando la continuidad educativa.

    En tanto, agregó que como última medida, está la reorganización territorial de la matrícula, con enfoque en sostenibilidad y prevención 2025-2026.

    Balance

    Datos del periodo escolar 2023-2024 arrojan que existen 5,510 escuelas de tandas extendidas, donde hay un total de 1,360,005 estudiantes divididos en 59,919 secciones del nivel inicial, primario y secundario.

    Ante el problema, el Partido de la Liberación Dominicana ha sido reiterativo al indicar que durante la gestión de Danilo Medina construyeron 26 mil aulas, consolidando la jornada extendida como uno de los modelos educativos más importantes del país.



    Source link

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *