Santiago despidió ayer a don Marcelo Felipe Bermúdez Estrella, luchador antitrujillista y exgobernador de esta provincia, con honores militares a cargo de la Segunda Brigada del Ejército de la República Dominicana y un homenaje póstumo realizado por sus excompañeros combatientes del Movimiento 14 de Junio (1J4), Fidelio Despradel, Monchy Valerio, Rafael Chaljub Mejía y Rafael Reyes (Pitufia).
El féretro de quien también fuera un distinguido empresario, destacado escultor y diplomático, fue cubierto por la bandera nacional durante el velatorio, mientras políticos, empresarios y miembros de la sociedad civil, desfilaban por el lugar y valoraban su lucha contra la tiranía de Trujillo, su honestidad y sencillez ante los demás.
El empresario Mícalo Bermúdez dijo que su padre, fallecido a los 91 años, siempre hizo lo que creía que era correcto. Recordó que su progenitor afirmaba que el hombre público debía ser coherente. Señaló se preocupó por su familia, por la democracia y la libertad del pueblo y que nunca acumuló fortuna. “Era valiente en exceso y temeroso de la seguridad de su familia y la de sus amigos”, indicó Bermúdez, quien agradeció a su madre doña Margarita por cuidar y estar a su lado durante 60 años.
Marcela Bermúdez resaltó los dotes de su abuelo y exhortó a emular las cosas buenas dejadas por él, como la sabiduría, la bondad, el respeto, el amor y la solidaridad, para hacer de este mundo un lugar mejor.
“Hombres como Marcelo no se sepultan, se siembran para seguir cosechando de su legado”, dijo el padre César Hilario, concelebrante de la misa de cuerpo presente oficiada por el sacerdote Carlos Santana, previo al sepelio en el cementerio Fuente de Luz.
Puedes leer: Fallece Marcelo Bermúdez, empresario y luchador antitrujillista de Santiago
La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, manifestó que Marcelo Bermúdez luchó por la libertad del país contra Trujillo y que era un hombre de mucha valía que dejó un gran legado de valores.
Los expresidentes Danilo Medina y Leonel Fernández, y la exvicepresidenta Margarita Cedeño, expresaron por separados, su pesar a la familia Bermúdez García y subrayaron que Marcelo Bermúdez fue un gran defensor de las libertades públicas, luchador por la democracia y formador de una gran familia.
Fernández dijo que Marcelo era un hombre extraordinario, un amigo de muchos años, referente moral y ético, un modelo a seguir que no se dedicaba a lo individual sino a lo colectivo.
Los dotes del fenecido también lo destacaron la gobernadora provincial Rosa Santos, los dirigentes peledeístas José Ramón Fadul, Francisco Javier García, Alejandrina Germán y Víctor Fadul, y además, el profesor José Izquierdo, del Partido Fuerza del Pueblo.
Don Marcelo estaba casado con la señora Margarita García de Bermúdez con quien procreó a sus hijos Mícalo, Soto, Marcelo y Camilo Bermúdez García.
Marcelo luchó contra la tiranía de Trujillo y fue encarcelado en la cárcel de La 40 y en La Victoria donde al igual que muchos jóvenes del Movimiento Revolucionario 14 de Junio fue sometido a crueles torturas. “Hace 5 años Marcelo le pidió a Dios que le permitiera vivir dos años más de vida”, según narró a reporteros de Hoy, Rafael Reyes (Pitufia), uno de sus excompañeros.
“Marcelo Bermúdez tuvo un comportamiento ejemplar y especial en el movimiento 14 de Junio, centrado en una serie de tareas que había que realizar y que él siempre estuvo en primera fila”, afirmó por su lado, su excompañero Fidelio Despradel.
Miguel Ventura, amigo de don Marcelo, expresó que la sociedad ha perdido a un gran hombre y mejor ser humano.
En 1963, participó junto a Manolo Tavárez Justo y un grupo de jóvenes del 14 de Junio en el alzamiento guerrillero de las Manaclas que buscaba la reposición del orden constitucional luego del golpe de estado a Juan Bosch. Sobrevivió a esta hazaña donde murieron fusilados Manolo Tavárez Justo y la mayoría de sus compañeros. Posteriormente, incursionó en el área empresarial a partir de los años 70. Durante años mantuvo una cercana amistad con el extinto presidente de la República, profesor Juan Bosch.

