El reguetonero puertorriqueño Bad Bunny, el más cotizado en su género de todos los tiempos, llegó este jueves a República Dominicana para presentar dos conciertos en el Estadio Olímpico, con su gira “Debí tirar más fotos”.
Para quienes se quedaron sin boletas, los organizadores de la gira habilitaron un pequeño espacio en la tarima al que llamaron “los vecinos”. Los que tengan la oportunidad de conseguir tickets para esa área verán al artista bastante cerca.
El precio para el área los vecinos es de RD$29,900 La zona, añadida tras agotarse segmentos del Fan Zone, se habilitó este espacio privilegiado por la gran demanda del público detrás de boletas.
El precio de los boletos, al momento de la venta en junio, iba desde los 53 dólares hasta 373 dólares, y se agotaron a las pocas horas de ponerse a disposición del público.
En el día previo al concierto las entradas más económicas en el mercado negro se venden a alrededor de 100 dólares, comentó a EFE, Raúl, un vendedor de reventa.
“No nos va a quedar ninguna boleta, la gente está buscando la suya, empecé a vender hoy y he vendido muchas (…) Hay gente que paga lo que sea, vienen de otros países también a buscar boletas», señaló.
La estrella puertorriqueña llevará su gira a Costa Rica, México, Colombia, Perú, Chile, Argentina, Brasil, Australia, Japón, España, Portugal, Alemania, Países Bajos, Reino Unido, Francia, Suecia, Polonia e Italia, antes de concluir en Bélgica el 22 de julio de 2026.
Expectativas
Radhy Paniagua, un joven dominicano de 28 años, considera que iniciar la gira en Santo Domingo «es la mejor decisión que ha tomado Bad Bunny porque él tiene en República Dominicana tiene un gran público que lo quiere y lo ama».
«Que empiece acá (la gira) es una gran emoción para nosotros», señaló a EFE.
Para la joven dominicana María Magdalena, la fórmula del éxito de Bad Bunny reside en que «tiene una música muy jocosa y juvenil”.
«Es un privilegio que el primer concierto (de la nueva gira) sea aquí en la República Dominicana. Fue aquí que empezó a tener éxito», señaló en declaraciones a EFE.
El país acoge fanáticos de diferentes países como Sebastán Orozco, un joven guatemalteco que acude a Santo Domingo para asistir al espectáculo: «Espero muchas cosas de este concierto. Tengo expectativas muy altas». Por su parte, la canadiense Marjorie Martin, viaja expresamente desde Quebec (Canadá) para disfrutar del inicio de ‘Debí tirar más fotos’ junto con dos amigas.
En Puerto Rico
— La residencia
En enero el artista hizo historia al vender todas las entradas en tiempo récord de la serie de 30 conciertos bajo el título ‘No me quiero ir de aquí’, que ofreció en el Coliseo de Puerto Rico este verano.
Fuente:


