El ex presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), ingeniero Teodoro Tejada, rechazó este jueves las versiones que atribuyen a un mal diseño los daños registrados en un tramo de 45 metros lineales de la Circunvalación de Baní, obra de unos 19.8 kilómetros de extensión.
Tejada explicó que el colapso parcial del talud no se debió a fallas estructurales, sino a factores naturales generados por las intensas lluvias de la tormenta Melissa y otros fenómenos recientes.
“El fallo en el talud de la circunvalación de Baní se produjo fundamentalmente por los intensos aguaceros, que dejaron un acumulado de unos 300 milímetros de lluvia por metro cuadrado en la zona del distrito municipal de Galeón, Baní, lo que provocó una sobresaturación de los suelos”, detalló el experto en ingeniería estructural.
El ex titular del CODIA subrayó que los taludes pueden verse afectados por causas naturales que alteran la estabilidad del terreno, y recordó que las raíces del vetiver, planta usada para estabilizar los muros, crecen lentamente en zonas áridas, lo que explica el movimiento de tierra.
Te puede interesar: Teodoro Tejada atribuye inundaciones en SD a falta de drenaje pluvial y planificación
Tejada precisó que el evento provocó una grieta de 45 metros en el borde del carril del paseo, próxima a la entrada de Galeón, generando un deslizamiento parcial de tierra en la base del talud, “situación normal en este tipo de obras, sobre todo cuando aún no se ha completado la compactación interna del terreno”.
Defiende la calidad técnica de la obra y el trabajo de Constructora Estrella
El ingeniero destacó la correcta evaluación técnica realizada por el asesor estructural Heliodoro Ramírez Familia, quien validó el análisis estructural del muro mediante el programa GEOSOF 4.0, y elogió el uso de geotextiles TR300 y TR6000HF junto con un sistema de drenaje integrado de alto desempeño.
Asimismo, defendió la reputación de la Constructora Ingeniería Estrella, responsable de la obra, y resaltó su trayectoria de calidad y cumplimiento de estándares internacionales.
“Es una constructora con prestigio nacional e internacional bien ganado, que ejecuta sus proyectos bajo los más altos estándares de calidad y confiabilidad”, afirmó Tejada.
El exsubsecretario de Obras Públicas y exsubdirector ejecutivo del INDRHI aseguró que la Circunvalación de Baní es una obra segura, construida con el mayor rigor técnico y profesional, e instó a no dejarse llevar por críticas “sin fundamento técnico ni investigación seria”.
“El pueblo dominicano, y en especial los residentes del Sur profundo, pueden estar tranquilos. Esta obra fue levantada con responsabilidad, conocimiento y bajo criterios estructurales comprobados”, concluyó.


