La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, junto al ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, encabezó este jueves la entrega del Pabellón de Halterofilia Dr. José Joaquín Puello, en el Parque del Este, completamente remozado y adaptado a los más altos estándares internacionales.
La obra, que beneficiará a cientos de atletas dominicanos, forma parte del programa de modernización de infraestructuras deportivas que ejecuta el Gobierno del presidente Luis Abinader con miras a la celebración de los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, el evento deportivo más importante de la región.
Durante su intervención, la vicepresidenta afirmó que este remozamiento representa una muestra del compromiso del Gobierno con la modernización de las instalaciones deportivas y la creación de espacios dignos para el desarrollo del deporte nacional.
“Cada espacio deportivo que entregamos representa un paso importante en el desarrollo del deporte dominicano y en la formación de nuestros atletas. Bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader seguimos invirtiendo en obras que fortalecen el talento y la identidad deportiva del país”, expresó Peña.
La vicepresidenta recordó que desde el año pasado se han entregado más de treinta instalaciones deportivas nuevas o remozadas en todo el territorio nacional, y que el programa continúa avanzando con obras esenciales para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.

Por su parte, el ministro Carlos Bonilla destacó que “este esfuerzo del Gobierno es una muestra clara de la visión del presidente Abinader: dejar un legado tangible de desarrollo, organización y excelencia para el deporte dominicano. Nunca antes se había ejecutado un programa de modernización deportiva de esta magnitud”.
El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, expresó su satisfacción por la conformación de un equipo “de hombres y mujeres comprometidos con el deporte”, enfocados en garantizar el éxito de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026, integrado por representantes del movimiento olímpico, el Comité Olímpico y las federaciones deportivas.
Por su parte, el presidente del Comité Organizador, José Monegro, subrayó el sacrificio que representó construir las instalaciones deportivas “con recursos limitados” y llamó a “cuidarlas y darles el uso adecuado”.
En tanto, el presidente de Centro Caribe Sports, Luisín Mejía, resaltó que invertir en el deporte “es construir un mejor país” y destacó el apoyo del presidente de la República para hacer realidad estos juegos, que calificó como “memorables” y “los juegos del centenario”.
Detalles del pabellón y autoridades presentes
El Pabellón de Halterofilia Dr. José Joaquín Puello cuenta con un área total de 3,553.93 metros cuadrados remodelados, incluyendo 224.22 metros de área de competencia y 575.13 metros de zona de calentamiento. Tiene capacidad para 1,202 espectadores, un palco VIP, área de prensa, vestidores, oficinas administrativas, zona de dopaje, saunas, cafetería, área de descanso y baños accesibles para personas con discapacidad.
La iluminación del área de competencia alcanza los 1,500 lux, cumpliendo con estándares internacionales, y la obra incluye nuevos sistemas eléctricos, sanitarios, de data y videovigilancia, además de paisajismo y ampliación de la plataforma de competencia.

Con esta entrega, el Ministerio de Vivienda y Edificaciones suma una nueva obra a las ya inauguradas en tiempo récord, entre ellas el Estadio Olímpico Félix Sánchez, el Pabellón de Esgrima y el Pabellón de Tiro con Arco, reafirmando el compromiso del Gobierno de entregar infraestructuras deportivas modernas y funcionales para los próximos Juegos.
Acompañaron a la vicepresidenta Peña y al ministro Bonilla la gobernadora de Santo Domingo, Lucrecia Santana; el alcalde de Santo Domingo Este, Dio Astacio; el viceministro de Desarrollo Social de la Presidencia; el presidente del Comité Olímpico Dominicano, Garibaldi Bautista; el expresidente del Comité Olímpico Dominicano, doctor José Joaquín Puello; el presidente de la Federación Dominicana de Halterofilia, William Félix Ozuna; el director general de Desarrollo de la Comunidad, Modesto Guzmán; y el padre Rudy Belén Rosario, de la Parroquia Santa María de Dios y San Francisco de Sales.


 
									 
                         
                        