Portada » MIREX declara a Juan Luis Guerra “Patrimonio Musical y Poético de la República Dominicana”
    Publicado en

    MIREX declara a Juan Luis Guerra “Patrimonio Musical y Poético de la República Dominicana”


    El Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) reconoció al músico, compositor y artista Juan Luis Guerra como “Patrimonio Musical y Poético de la República Dominicana”, durante un panel en el que expertos analizaron la trayectoria y el legado del ícono dominicano.

    El acto, que contó con la presencia de la primera dama Raquel Arbaje, fue encabezado por el canciller Roberto Álvarez, quien destacó que, en más de cuatro décadas de carrera, Guerra ha elevado la música dominicana a dimensiones extraordinarias, dotando al merengue y la bachata de una sofisticación poética y versatilidad musical sin precedentes.

    Su trayectoria trasciende los premios y las distinciones acumuladas. Lo verdaderamente significativo es su capacidad para narrar, con versos poéticos que cautivan la imaginación y el corazón, las vivencias cotidianas de nuestro pueblo: sus sueños de justicia social, su fe, su alegría y su sentido del humor inquebrantable”, expresó el ministro Álvarez. El panel fue moderado por el médico y ensayista Jochy Herrera, y contó con la participación de Pedro Delgado Malagón, Soledad Álvarez y César Muñóz, quienes coincidieron en que la obra de Juan Luis Guerra ha trascendido generaciones, elevando el espíritu y la identidad del pueblo dominicano ante el mundo.

    De interés: MIREX presenta libro sobre los aportes de los cocolos a la identidad dominicana

    Durante su intervención, Juan Luis Guerra agradeció profundamente la distinción y expresó su amor por el país que lo vio nacer:

    “Gracias a la República Dominicana, por el privilegio de haber nacido en una tierra rodeada de música por todas partes, y me gustaría concluir dándole la honra y gloria a mi Señor Jesús, pues si de algo estoy completamente seguro es que mi melodía, metáfora, capacidad y todas mis canciones provienen de Él”, afirmó el artista visiblemente emocionado.

    La actividad, que también sirvió para conmemorar por adelantado el Día Nacional del Merengue y el Día Nacional de la Bachata, resaltó el valor de estos ritmos como instrumentos de diplomacia cultural. La directora de Diplomacia Especializada del MIREX, María Alejandra Castillo de Rault, subrayó que “la música es una memoria viva que late en el corazón de cada dominicano” y la definió como una manifestación de “poder blando” capaz de conectar e inspirar sin necesidad de traducción. En el acto estuvieron presentes viceministros, funcionarios del MIREX, familiares de Juan Luis Guerra y su esposa Nora Vega, así como representantes diplomáticos, empresarios y líderes de opinión.



    Source link

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *