La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Centro San Cristóbal, celebrará los días 29 y 30 de octubre su Segunda Jornada Científica, con el tema “La ciencia y la tecnología en la sociedad del siglo XXI”. El encuentro busca fortalecer la investigación académica y su conexión con las necesidades de la comunidad local y nacional.
El doctor Luis A. Casilla, exdirector del centro y homenajeado en esta edición, destacó que la iniciativa nació para “motivar a los estudiantes y docentes a investigar y aportar soluciones a los problemas de San Cristóbal y la subregión”.
El programa incluye ponencias de grado, maestría y doctorado en áreas como física, química, educación, salud y medio ambiente. También participarán investigadores del Instituto Loyola y de la Universidad Eugenio María de Hostos.
El tema inaugural estará a cargo del espeleólogo Domingo Abreu Collado, con la conferencia “El Pomier: suma de culturas antiguas ante las geociencias y la sociedad del siglo XXI”.
Sobre este punto, Casilla advirtió que es urgente detener la depredación minera en la zona para preservar su valor ecológico y arqueológico.
Por su parte, el doctor Andrés de las Mercedes resaltó que el encuentro busca integrar la ciencia, la tecnología y la inteligencia artificial al quehacer universitario.
“El investigador debe saber aprovechar las nuevas herramientas sin perder la autenticidad del conocimiento”, afirmó.
La jornada podrá seguirse desde el recinto y por redes sociales, con el objetivo de difundir la ciencia al servicio del desarrollo sostenible.
El evento promueve la investigación universitaria y el vínculo entre la UASD-San Cristóbal y la sociedad, con énfasis en ciencia, tecnología y sostenibilidad.

