Portada » Embajada de EE.UU. en RD advierte sobre visas falsas que se promocionan en TikTok
    Publicado en

    Embajada de EE.UU. en RD advierte sobre visas falsas que se promocionan en TikTok


    La Embajada de los Estados Unidos en República Dominicana advirtió a la población sobre el uso de visas falsas que se promocionan en redes sociales como TikTok, señalando que dichos documentos no son válidos para ingresar al país norteamericano y que utilizarlos constituye un delito grave.

    A través de una publicación en su cuenta oficial de Instagram, la sede diplomática alertó que algunos coyotes y redes de tráfico promueven en internet supuestas visas para cruzar la frontera hacia EE. UU., las cuales son completamente fraudulentas.

    Las visas falsas que anuncian los coyotes en TikTok no te servirán para entrar a los Estados Unidos. Usar documentos falsificados para tratar de cruzar la frontera ilegalmente es un delito. No podrás entrar”, indica el mensaje difundido por la embajada.

    Te puede interesar: Estados Unidos restringe visas a ciudadanos centroamericanos ligados al Partido Comunista chino

    Consecuencias legales

    La institución recordó que quienes intenten utilizar documentos falsificados para ingresar a territorio estadounidense se exponen no solo a la denegación de entrada, sino también a procesos judiciales y sanciones penales.

    La embajada reiteró la importancia de acudir únicamente a los canales oficiales de información y solicitud de visas, disponibles en la página del Departamento de Estado y en las plataformas oficiales de la sede diplomática en el país.

    Llamado a la población

    La misión diplomática pidió a los ciudadanos no dejarse engañar por ofertas fraudulentas en redes sociales y a denunciar cualquier intento de estafa relacionado con la venta de visas falsas.

    Con este mensaje, la embajada reafirma su compromiso de combatir el fraude migratorio y de orientar a quienes buscan viajar legalmente a Estados Unidos, resaltando que ninguna vía irregular garantiza la entrada al país.

    Por: Itzel Olivo



    Source link

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *