Un poderoso terremoto de magnitud 7.3 sacudió este miércoles la costa sur de Alaska, activando una alerta de tsunami en varias localidades del estado, incluyendo Sand Point, Cold Bay y Kodiak, según reportes de medios internacionales como Telemundo y El Diario.
El epicentro del sismo se localizó a 87 kilómetros al sur de Sand Point, en el archipiélago Shumagin, con una profundidad de aproximadamente 20 kilómetros.
El movimiento telúrico ocurrió a las 12:38 p.m. hora local, y provocó el alejamiento repentino del mar, una señal clásica de posible tsunami.
Las autoridades emitieron advertencias urgentes a la población costera para que evacuaran hacia zonas elevadas o buscaran resguardo en edificios seguros. Aunque no se confirmaron olas de gran tamaño, el protocolo preventivo se mantuvo activo durante varias horas3.
Horas más tarde, el Centro Nacional de Alerta de Tsunamis canceló la alerta tras verificar que las olas generadas fueron de baja altura y no representaban peligro para las comunidades costeras5. La altura máxima observada fue de apenas 6 centímetros en Sand Point, y no se reportaron daños ni víctimas.
Este evento recuerda la alta actividad sísmica de Alaska, ubicada en el Cinturón de Fuego del Pacífico, y con antecedentes como el devastador terremoto de 1967, de magnitud 9.2, el más fuerte registrado en América del Norte.
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, en inglés) de Estados Unidos emitió este miércoles una alerta de tsunami en la costa de Alaska, en Estados Unidos, tras registrarse un terremoto de magnitud 7,2 en el estado.
«Se emite una ADVERTENCIA DE TSUNAMI para partes de Alaska después de que un terremoto de magnitud 7,2 a 50 millas (80 kilómetros) al sur de Sand Point, Alaska, a las 12:38 p. m. (hora Alaska) del 16 de julio», informó en su perfil de X el NWS.
Según los datos del NWS, el terremoto se originó a unos 87 kilómetros al sur de la ciudad de Sand Point, la más poblada de la isla de Popof -frente a la península de Alaska- alrededor de las 16:37 hora este (20:37 GMT).
Puedes leer: Mueren dos personas cuando su vehículo es arrastrado en medio de inundaciones en Nueva Jersey
Además de Sand Point, otras ciudades de Alaska como Cold Bay o Kodiak también se ven amenazadas por la posibilidad de un tsunami.
El Servicio Meteorológico Nacional instó a los residentes de la zona a evacuar hacia terrenos más altos o trasladarse a un piso superior de algún edificio. Por ahora no se tiene más información al respecto.
The post ¿Tsunami en Alaska?: Lo que debes sabe appeared first on Hoy Digital.